Pasar al contenido principal

El teatro, el juego y los experimentos se combinan para enseñar sobre las ciencias naturales

Fecha de publicación:


Mié, 14/03/2012

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Estudiantes del TCU   preparan lo necesario para los experimentos

Estudiantes del TCU preparan lo necesario para los experimentos

Desde hace cuatro años, el TC-565 ha realizado diversas actividades relacionadas con la enseñanza de las ciencias naturales, de una forma atractiva y divertida, esta vez presentaron una obra de teatro en la escuela rural El Carmen de Ciudad Quesada.

En esta obra de teatro, una niña estudiante de primaria llamada Tami debe realizar una tarea de ciencias; para ayudarl,a unos personajes imaginarios le enseñan las formas más divertidas de cambiar la materia.

 

Planquinio es el personaje conocedor de las transformación de la materia, Mendelina es la madre naturaleza y Newtonio es el rey de las leyes de la física. Para elegir quien ayudará a Tami con la tarea, deberán hacer los mejores experimentos y convencer a los niños y las niñas de la escuela, quienes al final decidirán cuál personaje es el mejor.

 

La coordinadora del proyecto M.Sc. Heilen Arce comenta: “la idea es mostrar a los chicos y las chicas el lado atractivo de las ciencias, a través del teatro y el juego, para que se motiven y desarrollen el interés por aprender y el deseo de experimentar”. 

 

De esa manera, los niños y las niñas conocen sobre las propiedades químicas y físicas de la materia, por medio de experimentos atractivos, como cambiar el agua a diferentes colores, crear espuma blanda y dura a partir de una reacción química, inflar un globo sin utilizar aire, crear una reacción volcánica en miniatura, entre otros. Al final de la presentación se explica los elementos utilizados y la forma de realizarlo.

 

La directora de la Escuela El Carmen, Vera Murillo menciona: “No tenemos espacios donde se puedan realizar estos experimentos que motivan al estudiante a conocer de las ciencias como la química, la biología, etc, pero es muy bueno que se realicen estas iniciativas que lo muestran de forma atractiva y recreativa”.

 

El TCU 565 además de presentar esta obra de teatro en escuelas, comparte con los y las estudiantes un manual de experimentos, que pueden realizar en sus casas. Además, en este año se trabajará en colegios rurales con juegos de mesa, que permitan al estudiante divertirse al mismo tiempo aprender y practicar.

 

Las actividades estarán dirigidas tanto para estudiantes de niveles básicos como para estudiantes próximos a realizar los exámenes de bachillerato.

 

En el proyecto participan estudiantes de la carrera de Química, Biología, Comunicación colectiva, Artes musicales, Física y Enseñanza de las ciencias. 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |