Pasar al contenido principal

Embajada de Cuba invita a recorrer ruta de héroes revolucionarios en su paso por Costa Rica

Fecha de publicación:


Mar, 15/05/2018

|

Autoría:


Esteban Hidalgo Pena (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Fachada frontal de la hacienda 'La Mansión', construida a principios de 1840. Foto cortesía de: Ticoclub.com

Fachada frontal de la hacienda 'La Mansión', construida a principios de 1840. Foto cortesía de: Ticoclub.com

La Embajada de Cuba llevará a cabo esta semana el “Recorrido por la ruta de Martí y Maceo en Costa Rica”, en el marco del 123 aniversario de la caída del héroe nacional cubano José Martí Pérez. Esta celebración recuerda el trayecto seguido por el héroe revolucionario y otros patriotas cubanos desde Puerto Limón hasta el poblado de La Mansión en Guanacaste.

Durante la semana, se llevarán a cabo exposiciones, conversatorios y diversas actividades conmemorativas en los diferentes lugares que recorrió Martí durante sus dos visitas al territorio nacional.

Martí fue recibido por el General del Ejército Libertador, Antonio Maceo, independentista y notable hacendario radicado en la zona de Nicoya. La reunión de ambos exponentes tenían como objetivo el reinicio de la revolución, proceso que culminaría con La Guerra de Independencia Cubana en 1895. El recorrido, además de hacerle homenaje a José Martí y Antonio Maceo, pretende reconocer el apoyo de la sociedad costarricense y su contribución para la liberación del pueblo cubano.

El Embajador de Cuba en Costa Rica, Danilo Sánchez, espera que las actividades acerquen a las nuevas generaciones al bagaje histórico que comparten los países, afirmando que para preservar la historia es necesario mantenerla vigente. “Queremos involucrar  a estudiantes, profesores, universitarios y población en general para recordar aquel hecho y rendir memoria a los que lo hicieron posible”, resume Sánchez.

Entre las instituciones que ayudaron a promover la iniciativa se encuentran: la Universidad de Costa Rica (UCR), Universidad Nacional (UNA), Asociación Nacional de Educadores (ANDE), Ministerio de Educación Pública (MEP), Movimientos de solidaridad y amnistía con Cuba, Convergencia Martiana y la Cátedra Antonio Maceo en la sede de la UNA en Chorotega. 

Personajes Reconocidos

Las estadías de Martí en suelo nacional fueron caracterizadas por encuentros con importantes personalidades como Asunción Esquivel, Máximo Fernández, el general Juan Bautista Quirós y los presidentes José Joaquín Rodríguez y Rafael Yglesias Castro. Parte de los  viajes, también fueron documentados por la prensa nacional, resultando en artículos dedicados al cubano en periódicos de la época como el Diario del Comercio.

Antonio Maceo vivió en Costa Rica entre 1891 y 1895, tiempo en el que fundó la hacienda y el poblado La Mansión en Nicoya de Guanacaste. Además de actuar como finca de tabaco e ingenio azucarero, La Mansión también acogió a más de 100 familias cubanas. A Maceo se le considera como uno de los pioneros de la actividad económica agrícola de la zona. Hoy en día, bustos de Martí y Maceo pueden ser encontrados en el Parque Nacional y en el barrio de Los Ángeles en San José, respectivamente.

 

 

Para obtener información sobre las actividades dirigirse al archivo adjunto.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...

| Comentarios |