Pasar al contenido principal

En San Ramón la poesía se transforma en mural

Fecha de publicación:


Mar, 02/07/2013

|

Autoría:


Nayuribe Montero (Extensión Cultural)

img-noticia- El “Poema del Agua” del poeta ramonense Lisímaco Chavarría, está plasmado en este mural afuera del edificio de Acueductos y Alcantarillados de San Ramón.

El “Poema del Agua” del poeta ramonense Lisímaco Chavarría, está plasmado en este mural afuera del edificio de Acueductos y Alcantarillados de San Ramón.

En la tierra de poetas estudiantes y docentes de la UCR promueven el rescate de la poesía ramonense, al plasmarla en 12 impactantes murales ubicados en espacios públicos.

El proyecto Poemas Gráficos de San Ramón (EC 203) de la Vicerrectoría de Acción Social, nace en la Sede de Occidente, con el fin de vincular la obra de reconocidos poetas y poetisas locales con las comunidades de la zona. Obras literarias como “Anhelos Hondos” de Lisímaco Chavarría, “Barco anclado en la ciudad” de Carlos Rubio, “Ronda de Marzo” de Zeneida Montanaro y “Ceremonias desde la lluvia” de Carlos Manuel Villalobos, son algunas de las plasmadas en estas detalladas creaciones plásticas.

“Para llevar a las comunidades ese imaginario tan fuerte, como lo es la poesía en San Ramón, empezamos a trabajar con los estudiantes de pintura, diseño gráfico y literatura de la Sede de Occidente”, comentó la Máster Roxana Salazar, coordinadora del proyecto. Además de este grupo de jóvenes, varios docentes, vecinas y vecinos de la zona han colaborado para hacer realidad esta iniciativa.

La extensión de estos murales va desde los 6 metros hasta los 180 metros de largo y las técnicas utilizadas para realizarlos han sido muy variadas: Mosaicos, óleo, pintura acrílica, fotografía, cerámica, vidrio y piedra, entre otras. Algunos de los lugares en que se encuentran estas obras son el Cementerio Municipal, la Sede de Occidente de la UCR, la Parada Municipal y diversos centros educativos.

Sin duda este proyecto contribuye con el mejoramiento estético del cantón, promueve la participación de artistas locales (de artes plásticas y literatura) y a la vez facilita procesos de sensibilización e interés por el arte, por parte de la población ramonense.

Si desea conocer más sobre el proyecto y visualizar imágenes de estas interesantes obras plásticas puede hacerlo en el sitio http://poemasgraficossanramon.xtrweb.com/index.html

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Teatrino sistema para marionetas que permitarán obras unipérsonales en condiciones seguras
Teatro Girasol elabora propuesta escénica segura para el...

01/Mar/2021  | 

En marzo del 2020 se dio el primer caso de COVID-19 en el país y las restricciones sanitarias generaron un impacto muy grande en todas las artes escénicas. ...
Mediante juegos y talleres estudiantes de primaria y secundaria aprenderán sobre ciencia y la tecnología, de la mano de un equipo de profesionales de distintas unidades académicas de la UCR y coordinado por el Decanato de la Facultad de Educación, mediante el Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Foto cortesía de Protea-UCR
¡Se vale volar al espacio!

02/Jun/2020  | 

El RobotiKIDS se realiza entre el 3 y 5 de junio con la participación de más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria
Jóvenes del Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda disfrutaron de la Peña Cultural Rompamos la Rutina Dele Vieja a la Buena Vibra, un esfuerzo conjunto de los proyectos de Acción Social.
UCR compartió peña cultural en centro penal juvenil

31/Mar/2020  | 

Los días 19 y 20 de febrero, en el Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda se realizó la Peña Cultural Rompamos la Rutina Dele Vieja a la Buena Vibra, un...

| Comentarios |