Pasar al contenido principal

"Escuela para Padres" promueve la armonía en el ambiente familiar

Fecha de publicación:


Lun, 24/01/2011

|

Autoría:


José Esquivel Román (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Escuela para padres brinda talleres sobre el abordaje del Centro Infantil Laboratorio. Foto: José Esquivel

Escuela para padres brinda talleres sobre el abordaje del Centro Infantil Laboratorio. Foto: José Esquivel

El proyecto "Escuela para Padres" (ED-2771) incorpora a familias en el quehacer educativo de los niños y las niñas que asisten al Centro Infantil y a la Escuela Laboratorio del Recinto de Santa Cruz. De esta forma, padres y madres de familia asisten a diversos talleres que brindan herramientas que promueven estrategias y conocimientos teórico-prácticos en el ámbito socioafectivo, con el fin de promover la armonía en el ambiente familiar.

Durante el año 2009, Ariana Moreno, responsable del proyecto, y otros colegas plantearon la necesidad de desarrollar un plan piloto diseñado en forma de talleres y dirigido a familiares relacionados con el Centro Infantil y Escuela Laboratorio, donde se abordan problemáticas, tanto a nivel educativo como institucional, relacionadas con la formación de los niños y niñas de este centro de enseñanza.

Con base en los resultados obtenidos y el trabajo realizado durante el periodo 2009, se sugirió darle seguimiento a esta iniciativa (talleres para padres de familia) durante el presente periodo 2010-2011, esta vez con temáticas de interés institucional y social, tales como:

  • Manejo de límites para niños y niñas de edad preescolar y escolar.
  • Familia: ente formador de valores.
  • Nutrición en edad preescolar y escolar.
  • Comportamiento del niño y la niña en las primeras etapas del desarrollo.
  • Autoestima en niños y niñas de 3 a 8 años.
  • La influencia de los medios televisivos en el comportamiento de los niños y niñas.

El Centro Infantil Liberia-Santa Cruz surgió en el año 2006 por necesidad de las estudiantes de preescolar quienes requerían un espacio para poder realizar su Práctica Docente. La primera promoción fue de 16 estudiantes aproximadamente y, actualmente, la población estudiantil para el Centro Infantil de Liberia es de 126, y la de Santa Cruz es de 103 estudiantes.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |