Pasar al contenido principal

Escuelas Deportivas llenan de alegría el verano

Fecha de publicación:


Vie, 08/02/2013

|

img-noticia-Niñas, niños y adolescentes disfrutan de distintas actividades deportivas durante sus vacaciones. Foto: Yamileth Chacón

Niñas, niños y adolescentes disfrutan de distintas actividades deportivas durante sus vacaciones. Foto: Yamileth Chacón

Alrededor de 170 niños, niñas y adolescentes disfrutaron de sus vacaciones durante enero en las Escuelas Deportivas y Recreativas de Verano organizadas por la Escuela de Educación Física y Deportes de la Universidad de Costa Rica.

Durante tres semanas, profesores de la Escuela de Educación Física y estudiantes avanzados de esa carrera enseñaron a menores de entre los 3 y 17 años de edad destrezas motrices básicas y fundamentos de deportes tradicionales (baloncesto, fútbol, fútbol sala).

Se practicaron, además, deportes no tradicionales como el béisbol, ultimate frisbee y el fútbol flag. También se llevó acabo actividades recreativas como juegos, teatro, artemanía y actividades campamentiles.

Incluso, familiares y encargados de los menores tuvieron la oportunidad de divertirse y ejercitarse al participar en el “Combo de Padres”, un grupo organizado para los adultos durante las Escuelas de Verano.

Por medio de estas actividades se desarrolla el ámbito motriz, social, emocional y cognitivo de las personas participantes. Los talleres fortalecen movimientos básicos y especializados de los deportes. Además se potencian la convivencia con otros, la concentración, y valores como el respeto, compañerismo y el trabajo en equipo.

Este año, se ofreció una “Evaluación Motriz” profesional y objetiva con el fin de conocer el desempeño de ejecución de 10 patrones básicos de movimiento de los participantes.

Si desea más información de las Escuelas de Verano visite www.edufi.ucr.ac.cr o escríbanos al correo escuelasdeportivasucr@gmail.com.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |