Pasar al contenido principal

Estudiantes del programa "English for Kids" recibieron certificados finales en la puerta de sus hogares

Sede del Pacífico incentiva a niños y niñas a continuar aprendiendo en medio de la crisis


Fecha de publicación:


Lun, 22/06/2020

|

Autoría:


Natalia Odio González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-English for Kids entrega un certificado a cada niño y niña que finaliza el programa de 120 horas de inglés.

English for Kids entrega un certificado a cada niño y niña que finaliza el programa de 120 horas de inglés.

Durante el mes de mayo, niños y niñas de  las comunidades de Lourdes de Abangares, Barrio 20 de Noviembre, El Roble, Barranca y Esparza recibieron en sus hogares los certificados finales del Programa English for Kids de la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR).

English for Kids inició en el año 2013 como parte del programa Idiomas para la Comunicación Internacional,que consiste en cursos libres de inglés abiertos a las comunidades. Se compone por 6 módulos participativos de 20 horas para niños y niñas entre los 3 y los 12 años quienes al finalizar el proceso de aprendizaje reciben un certificado de participación en una ceremonia de graduación con sus familiares y docentes. 

Este año, debido a la emergencia nacional por COVID-19, la primera generación de este programa en la Sede de Esparza se encontraba a la espera de su certificado por lo que los y las docentes del proyecto visitaron sus hogares para realizar la entrega de manera presencial. 

 

“Como coordinadora del proyecto considero que la educación no debe detenerse, y esta es una manera de continuar con nuestro servicio a la comunidad y a la vez motivar al estudiantado para que se siga educando y aprendiendo a pesar de las circunstancias, por lo que esta fue una entrega atípica pero llena de ilusión”, comentó Rosberly López Montero, coordinadora del proyecto. 

 

De la misma manera, English for Kids llevó a la totalidad de sus estudiantes un presente como reconocimiento al esfuerzo realizado para continuar tomando los cursos de manera virtual a pesar de la crisis y sus otras actividades académicas virtuales. El presente consistió en un paquete con galletas y dulces para decorar, que fue repartido durante varios días por colaboradores y funcionarios de la institución en comunidades como: Aranjuez, Miramar, Esparza, Barranca, Orotina, Tivives, Barrio El Carmen, El Cocal, Barrio El 20 de Noviembre y El Roble de Puntarenas. 

En total, 51 estudiantes de los 4 a los 12 años recibieron esta dulce sorpresa que además incluía el siguiente mensaje: “Por demostrar valentía al continuar aprendiendo en medio de una crisis mundial, te merecés esto y mucho más. Continuá siendo fuerte y valiente para que seás el profesional que nos cuidará en el futuro”.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |