Pasar al contenido principal

Estudiantes indígenas universitarios comparten en Semana de Bienvenida

Fecha de publicación:


Vie, 20/03/2015

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)

img-noticia-Estudiantes indígenas de todas las sedes de la UCR compartieron en un ambiente amistoso mientras tomaban un café. Foto: Alejandra Guevara

Estudiantes indígenas de todas las sedes de la UCR compartieron en un ambiente amistoso mientras tomaban un café. Foto: Alejandra Guevara

El pasado miércoles, a las 4:00 p.m., estudiantes indígenas de todas las sedes de la Universidad de Costa Rica (UCR) se reunieron para celebrar el inicio del semestre y, además, dar la bienvenida a quienes ingresan por primera vez.

Abigail Rodríguez, Aaron Rojas y Ángel Molina son tres estudiantes que se incorporan a la comunidad UCR quienes se sorprendieron de haber recibido tal apoyo desde la primera semana de clases. Abigail, estudiante de Psicología proveniente de Salitre, asegura que aunque está lejos de su familia se siente acompañada por sus pares indígenas.

“A pesar de que no me conocen me han dado la bienvenida. Es un grupo que me apoya, que no se quedó solo en palabras. Me dijeron que iban a estar cuando los necesitara y no creí que realmente fuera así”, indicó.

Este primer encuentro 2015 se estableció “para generar lazos, para que se conozcan y se apoyen entre sí”, explicó el Br. Johnny Arias Aguilar, responsable del proyecto de Extensión Cultural EC-172 “Miradas indígenas”, de la Escuela de Antropología, en cuyo marco se realizó la actividad.

Yanory Rojas, de la comunidad indígena boruca, también participó de la actividad. Rojas tiene 3 años de estudiar Planificación y Promoción Social en la Universidad Nacional y este es su segundo año de Antropología en la UCR. Para ella, actividades similares son importantes porque “es bueno conocer las condiciones de los compañeros. A pesar de que todos somos indígenas, venimos de comunidades diferentes”.

De esa manera, mientras tomaban un café en la soda de la antigua Facultad de Ciencias Sociales, para hacer un ambiente de cordialidad y amistad, los y las estudiantes se presentaron y contaron sus experiencias y dificultades del ingreso a la Universidad con el fin de ayudar a quienes recién se incorporan a esta nueva etapa en sus vidas.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |