Pasar al contenido principal

Estudiantes y docentes de la zona sur se capacitan en liderazgo y modelos de negocio

Fecha de publicación:


Vie, 16/03/2018

|

Autoría:


Leonardo Garita Alvarado (Trabajo Comunal Universitario)
Giselle Hidalgo Redondo ()

img-noticia-img-portada0

El TC-657 ha impartido diferentes capacitaciones en colegios de la zona sur del país. Foto por Christian Zamora TC-657

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) “El sur emprende” (TC-657) junto con la Incubadora de negocios el Sur (INSUR) del Ministerio de Educación Pública (MEP) realizaron una serie de talleres donde participaron estudiantes y docentes de cuatro colegios técnicos profesionales (CTP) de la zona sur del país. Esta es una iniciativa coordinada entre instituciones para dotar a las personas de herramientas innovadoras para el desarrollo de proyectos de emprendimiento.

Los colegios participantes fueron el CTP de Puerto Jiménez, el CTP Agropecuario de Guaycara, el CTP de Osa y el CTP Carlos Manuel Vicente Castro. En las capacitaciones, que se impartieron entre el 27 de febrero y el 7 de marzo, participaron más de 180 estudiantes y 90 docentes. Los y las de estudiantes TCU impartieron los talleres de Liderazgo a colegiales, y capacitaron en el Modelo de Negocios Canvas a profesores de diferentes especialidades técnicas.

Giselle Hidalgo Redondo, responsable del proyecto destacó que “es de suma importancia crear  redes de apoyo para fortalecer el ecosistema emprendedor, la alianza con INSUR, Universidad y los colegios técnicos del Sur nos permite a todos alcanzar un mismo objetivo: cultivar desarrollo económico en la zona”. El liderazgo y el trabajo en equipo son habilidades clave que fortalecen el empoderamiento de las y los jóvenes para el desarrollo del Sur.

La directora del CTP de Puerto Jiménez, Ermiley Alvarado López, participó en los talleres y destacó la importancia de estos espacios. Mencionó que “como institución educativa buscamos el desarrollo profesional de nuestros estudiantes, y que desde sus especialidades tengan las herramientas para aportar desarrollo a la Zona”. Los y las estudiantes son motivados a participar en actividades donde expongan sus ideas y proyectos, que abran nuevas ventanas al desarrollo y el progreso de los jóvenes. 

El Sur emprende trabaja para que a través de los  talleres, se generen y potencien conocimientos en  la juventud, para que fortalezcan sus proyectos en pro de la transformación del Sur.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025

| Comentarios |