Pasar al contenido principal

Expo UCR llenó de color, sabor y alegría parque turrialbeño

Fecha de publicación:


Mié, 26/09/2018

|

Autoría:


Daniela Muñoz Solano (Periodista Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-El parque Quesada Casal fue sede de la Expo UCR 2018 de la Sede del Atlántico. Foto: Daniela Muñoz

El parque Quesada Casal fue sede de la Expo UCR 2018 de la Sede del Atlántico. Foto: Daniela Muñoz

Bajo el lema “la Universidad de todos y todas” el pasado sábado 1 de setiembre, la Expo UCR en Turrialba llenó el Parque Quesada Casal de colores, sabores y ritmos que reflejan la cultura de las comunidades locales y celebran las iniciativas que en conjunto con ellas se desarrollan en la zona.

Iniciativas de acción social relacionadas a temas de socio productividad, equidad y género, salud, ambiente y educación protagonizaron la feria ofreciendo a las personas visitantes información, aprendizaje a través de talleres y productos. A la vez, grupos culturales universitarios y regionales, artesanos locales y visitantes amenizaron la jornada con baile, música, pintura en vivo, cuentos y mucho más.

Las actividades arrancaron a las 9:00 a.m. Desde entonces, se instalaron los puestos informativos y durante la mañana, el parque se llenó de niños y adultos que además de conocer más de los proyectos universitarios, disfrutaron con espacios de fabricación de faroles, talleres de reciclaje, espacios de ejercicio físico, confección de artesanías con arcilla, pintacaritas, cuenta-cuentos y bailes tradicionales a cargo de la agrupación local La Suiza y DanzÚ Caribe, de la Sede del Caribe.

Las actividades culturales y artísticas se extendieron durante la tarde y hasta entrada la noche con presentaciones a cargo del Coro Universitario de Guápiles, la Rondalla de la Sede del Atlántico, el Coro Zafra, el Taller lírico de Turrialba, el Quinteto de Bronces, la Orquesta de Guitarras de la Sede, y la Chiqui Band, que tuvo a cargo el cierre del evento.

Cristian Brenes, coordinador de Acción Social de la Sede del Atlántico, explicó que durante la Expo, se dieron a conocer los 46 proyectos de acción social que desarrolla la sede en conjunto con las comunidades. Estas iniciativas, según dijo, trabajan con distintas poblaciones, incluyendo niñas, niños, personas adultas mayores, grupos de mujeres, comunidades indígenas, pequeñas y medianas empresas, productores, asociaciones y artesanos, entre otros.

Melissa Mora, artista local vinculada al proyecto TC- 672 “Empodero: Experiencias que posibiliten empoderamiento, dirigidas a mujeres trabajadoras del hogar de la comunidad de Nochebuena ubicada en el distrito de Turrialba", expuso en la feria su trabajo y celebró la iniciativa, e indicó que espera que la Universidad y la comunidad de Turrialba siga desarrollando espacios de este tipo.

Además comentó que vincularse a la iniciativa universitaria le permitió darse cuenta de su propio talento, “yo descubrí otra faceta, además de ser madre y ama de casa, empecé a valorarme más como mujer, que no sólo soy para atender la casa y a los niños, sino que tengo otras habilidades y potenciales que puedo explotar y con el dinero que genero ayudar en la casa o bien, cosas que yo misma necesito, para tener un poco de independencia”.

Marjorie Jiménez Castro, Vicerrectora de Acción Social, comentó que el evento se realiza en el marco del 50 aniversario de la Regionalización Universitaria y de la democratización de la educación superior en las regiones, para dar una muestra del quehacer universitario de todas las sedes. “Es una fiesta de la región. Niños, adultos mayores, grupos de mujeres, artesanos, compartiendo el quehacer y los saberes de la región, así se demuestra precisamente que esta es una universidad para todos y todas”, indicó.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Inauguración. I Encuentro Regional de Acción Social 2025.Fotos por Daniel Valverde Alvarado.
La UCR vincula la Región Brunca desde la socioproductividad...

19/Sep/2025  | 

Durante tres días, la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR)...
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |