Pasar al contenido principal

Festival [ ]PARÉNTESIS Espacio de danza hace homenaje a Alicia Alonso

Fecha de publicación:


Lun, 27/02/2017

|

Autoría:


Carolina Valenzuela (Danza U)

img-noticia-Para más información: Correo electrónico: danzauproduccion@gmail.com Facebook/ danzaUCR o www.danzau.ucr.ac.cr, teléfonos 25115564/ 83793719

Para más información, correo electrónico: danzauproduccion@gmail.com Facebook/ danzaUCR o www.danzau.ucr.ac.cr, teléfonos 25115564/ 83793719

La compañía Danza Universitaria organiza el  festival [ ]PARÉNTESIS Espacio de danza contemporánea, que se llevará a cabo los días 23 y 24 de marzo, de 5 p.m. a 9 p.m. en una tarima que se colocará en el parqueo de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. Las presentaciones, abiertas y gratuitas para todo público,  forman parte de la bienvenida al curso lectivo 2017.

Esta primera edición de [ ]PARÉNTESIS Espacio de danza está dedicada a la gran bailarina cubana Alicia Alonso, quien visita nuestro país para estas fechas. Alicia Alonso es una bailarina cubana que nació  el 21 de diciembre de 1920 y estudió en la escuela del American Ballet Theater, en donde se presenta como solista  en  1939 y 1940.

En 1950,  Alonso funda la Academia Nacional de Ballet Alicia Alonso, donde se forjan las nuevas generaciones de bailarines cubanos y el método pedagógico de la escuela cubana de ballet. Ha dirigido con férreo puño el Ballet Nacional Cubano. El Ministerio de Cultura de Cuba declara el 2010 como “El Año de Alicia Alonso”, para celebrar el 90 aniversario de su natalicio. A lo largo de su vida, Alonso ha recibido en el mundo del ballet 177 reconocimientos internacionales.

[ ]PARÉNTESIS Espacio de danza es una propuesta cultural  para la difusión de la danza contemporánea, institucional e independiente, organizado por Danza Universitaria y en donde la Universidad de Costa Rica como espacio cultural, abierto, recreativo, brinda a la comunidad universitaria diferentes expresiones de danza contemporánea; por esa razón el Festival se realiza al aire libre en el campus  y en espacios no convencionales, para el disfrute de los estudiantes y visitantes.

En el Festival participan grupos institucionales y estudiantiles como Compañía Nacional de Danza, Compañía de Cámara Danza UNA, Danza Universitaria, UNA Danza Joven, Danza Abierta y Danza TEC. Además el Festival contempla la participación de al menos seis grupos representantes del sector independiente de la danza contemporánea, para lo cual se realizó una convocatoria abierta en la que participaron más de 30 grupos.

Para más información: www.danzau.ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Teatrino sistema para marionetas que permitarán obras unipérsonales en condiciones seguras
Teatro Girasol elabora propuesta escénica segura para el...

01/Mar/2021  | 

En marzo del 2020 se dio el primer caso de COVID-19 en el país y las restricciones sanitarias generaron un impacto muy grande en todas las artes escénicas. ...
Mediante juegos y talleres estudiantes de primaria y secundaria aprenderán sobre ciencia y la tecnología, de la mano de un equipo de profesionales de distintas unidades académicas de la UCR y coordinado por el Decanato de la Facultad de Educación, mediante el Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Foto cortesía de Protea-UCR
¡Se vale volar al espacio!

02/Jun/2020  | 

El RobotiKIDS se realiza entre el 3 y 5 de junio con la participación de más de un centenar de estudiantes de primaria y secundaria
Jóvenes del Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda disfrutaron de la Peña Cultural Rompamos la Rutina Dele Vieja a la Buena Vibra, un esfuerzo conjunto de los proyectos de Acción Social.
UCR compartió peña cultural en centro penal juvenil

31/Mar/2020  | 

Los días 19 y 20 de febrero, en el Centro Especializado Ofelia Vicenzi Peñaranda se realizó la Peña Cultural Rompamos la Rutina Dele Vieja a la Buena Vibra, un...

| Comentarios |