Pasar al contenido principal

Filmes construyen realidad latinoamericana

Fecha de publicación:


Mar, 16/10/2012

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-img-portada0

A partir del martes 16 de octubre habrá una Muestra de filmes y documentales etnográficos que promueve el diálogo y el debate académico.

“Construir lo real a través de imágenes” es el nombre de la muestra de filmes y documentales etnográficos donde se presentará la producción audio-visual como instrumento de investigación en Antropología y en Ciencias Humanas.

La sesión de apertura será el martes 16 de octubre, a las 7:00 pm, en el Auditorio de Bellas Artes.

Del miércoles 17 al viernes 19 de octubre, la muestra tendrá lugar en los Auditorios de Educación, Ciencias Sociales, Ciencias Económicas y Ingeniería (ver programación). Las presentaciones serán a las 11:00am y 6:30pm.

Su programación cuenta con exhibiciones de películas contemporáneas, sesiones comentadas y un taller de realización sobre el “Forundoc.bh: el Divino Tserewahú” un proyecto de video en las Aldeas.

La entrada a la muestra es abierta y gratuita. Debido a que el cupo es limitado, las personas interesadas deben confirmar su asistencia mediante el correo puaaucr@gmail.com.

Sobre los invitados

Con la colaboración de la Asociación Filmes de Quintal - Forumdocbh, Brasil, la muestra contará con dos invitados Divino Tserewahú Xavante y Júnia Torres, expertos en realización de documentales de Brasil.

El Sr. Tserewahú representará el proyecto “Videos en las aldeas: capacitación de indígenas en producciones audio-visuales propias” y, además, estará a cargo del taller de formación con el apoyo de la Sra. Júnia Torres.

Por su parte, la Sra. Torres, de la Asociación Filmes de Quintal, presentará su grabación sobre Mariquinha, una señora moradora de una favela brasileña.

Esta muestra es organizada Laura Cervantes Gamboa, Directora de la Escuela de Antropología, y por Alice Lamounier Ferreira, Coordinadora del proyecto Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología (PUAAA) de la Escuela de Antropología, inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, con el amparo de la Secretaría de Estado de Minas Gerais.

Contacto:puaaucr@gmail.com, www.antropologia.ucr.ac.cr

Imágenes cortesía del PUUA

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |