Pasar al contenido principal

Finca experimental de Fraijanes abre sus puertas a funcionarios y familias

Fecha de publicación:


Vie, 28/10/2011

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-Niñas y niños participan de juegos y talleres que se realizan en la finca de Fraijanes. Foto: Adriana Araya Golchez

Niñas y niños participan de juegos y talleres que se realizan en la finca de Fraijanes. Foto: Adriana Araya Golchez

Funcionarios de la UCR y sus familias pueden disfrutar de un rato de entretenimiento y aprendizaje gracias a las visitas a la Finca Experimental de Fraijanes en Alajuela.

Las visitas consisten en un recorrido por las instalaciones de la finca, a cargo de Marco Díaz, curador de las colecciones de Historia Natural del museo+UCR.

Debido a que son visitas familiares, no pueden faltar los juegos y los talleres de manualidades para las niñas y niños que visiten la finca.

“Fue interesante y educativa. Es importante también que los niños y las niñas salgan de la ciudad y conozcan la actividad de la UCR en otros sectores”, comentó uno de los funcionarios que visitó la finca durante las vacaciones de medio período.

Para los adultos, la experiencia consiste en aprender más sobre el museo+UCR y, después, tienen el reto de presentar una obra de títeres teatro a sus hijos e hijas, y así, divertirse en familia. Sobre estas visitas, una funcionaria agregó: “Enriquecedora, pude compartir con mi hija y aprender sobre colecciones variadas”.

La encargada de la Sección de Educación del museo+UCR y coordinadora de las visitas, Adriana Araya, considera que la respuesta a las convocatorias siempre es numerosa. Además, se espera que más funcionarios y funcionarias de la Universidad puedan incorporarse en las próximas actividades que realice el museo+UCR.

Esta actividad nace del proyecto ED-2682 Talleres Lúdico Creativos y el proyecto EC-300 de la Sección de Educación del Museo de la Universidad de Costa Rica.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...
Grupo de Baile  "Al Son de la Vida"  del PIAM en la celebración del 10 Aniversario en el Teatro Espressivo
"Al Son de la Vida" revitaliza la cultura...

13/Ene/2025  | 

Desde 2008, el proyecto Grupo de Bailes y Proyección Folclórica de Personas Adultas y Adultas Mayores “Al Son de la Vida”...

| Comentarios |