Pasar al contenido principal

Gestores culturales y ambientales unen esfuerzos en sectores de Curridabat

Fecha de publicación:


Mar, 07/08/2012

|

Autoría:


Virginia Mena (Corresponsal Programa Institucional de Gestión Ambiental)

img-noticia-La comunidad de Tirrases y estudiantes del TCU Esperanza verde trabajan en conjunto en el Salón Comunal de la comunidad

La comunidad de Tirrases y estudiantes del TCU Esperanza verde trabajan en conjunto en el Salón Comunal de la comunidad

El jueves 9 de agosto se realizará el II Encuentro de Gestores Ambientales y Culturales, en el Centro Cultural de Curridabat, a las 6:30, para organizar la Semana de la Cultura y el Ambiente en Tirrases.

A este Encuentro están invitados vecinos y vecinas de la zona, público general y aquellos que deseen ser patrocinadores.

Primer Encuentro fue un intercambio de experiencias

El martes 17 de Julio se celebró el I Encuentro de Gestores Ambientales y Culturales de Curridabat, en la Universidad de Costa Rica, con el fin de fortalecer los lazos de amistad y de trabajo entre las organizaciones que desarrollan proyectos culturales y ambientales en Curridabat.

Gerardo Madrigal, vecino de Curridabat y gestor ambiental, expresa: “Comparto la alegría y esperanza manifestadas en este primer encuentro. Hay más coincidencias que desacuerdos.

Gracias a todos los participantes por comprometerse en la construcción de una ciudadanía activa y propositiva. El reto será grande, pero sin duda alguna, habrá resultados de mucha trascendencia, ya que hay una gran calidad humana en los representantes de los diversos sectores y proyectos” agrega Madrigal.

En el Encuentro se acordó comenzar un trabajo en conjunto durante los próximos meses con iniciativas que permitan integrar a la comunidad y motivar su sentido de pertenencia mediante actividades culturales, deportivas, recreativas y ambientales que le renueven la imagen del cantón, principalmente en sectores afectados socialmente como Tirrases.

A la actividad asistieron, por parte de la Universidad de Costa Rica, dos proyectos de Trabajo Comunal Universitario y representantes del Programa Institucional de Gestión Ambiental, así como la organización religiosa MIRABOSCO, vecinos, trabajadores independientes y representantes de empresas privadas de la zona.

Estudiantes de Administración Pública también participaron ya que están analizando los procesos sociales organizativos para su proyecto de graduación.

La iniciativa surge por parte del movimiento “La Peña Curridabat”, el cual pretende darles un espacio a los y las artistas de la comunidad para que se presenten ante ella.

Además, busca fortalecer la cultura en la comunidad de Curridabat y motivar la gestión ambiental en diferentes espacios del cantón.

Informes con Rodrigo Martínez, promotor de la Peña Cultural, al correo rodrigoamartinez@gmail.com.

Fotografías: Javier Madrigal y Archivo del TCU Esperanza Verde

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El elenco del Teatro Girasol tiene en cartelera la obra llamada: Payaserías. Foto cortesía Teatro Girasol.
El Teatro Girasol cumple 30 años llevando alegría y...

19/Nov/2023  | 

“Pipe” forma parte de la orquesta de un grupo de payasos. Él es astuto, despistado, excéntrico, ordenado y divertido, obvio es un payaso. Es el director de la...
Las actividades de la Escuela Comunitaria del Sur, permiten el reencuentro y revitalización del trabajo colectivo, de apoyo mutuo y de cogestión entre la red socio organizativa, en un contexto cada vez más complejo en cuanto las vivencias de violencia social en contra de las poblaciones indígenas. Foto: cortesía del ED-3491.
Hacia el fortalecimiento de las redes organizativas de...

03/Nov/2023  | 

La Escuela Comunitaria del Sur es un espacio socio organizativo de trabajo en red, para el apoyo mutuo en los procesos de cogestión de iniciativas...
El proyecto “Música en Acción” lleva alegría, apoyo y reconforta a quienes pasan momentos difíciles en centros hospitalarios; así como un programa de conciertos didácticos para el disfrute de comunidades e instituciones. Foto archivo OCI
La música sana el cuerpo y ayuda a trascender

29/Sep/2023  | 

El 1 de octubre se celebra el Día Internacional de la Música, una fecha propicia para remarcar los aportes de la UCR a las comunidades llevando música para la regeneración social y con opciones de...

| Comentarios |