Pasar al contenido principal

Golfito: un escenario lleno de liderazgo

Fecha de publicación:


Jue, 16/02/2017

|

Autoría:


Roberto Puello Padilla (Estudiante del TC-657)

img-noticia-Juego del zapatón. Foto: Roberto Puello.

Juego del zapatón. Foto: Roberto Puello.

Entre juegos, sonrisas y un ambiente lleno de energía, la comunidad de Golfito de la provincia de Puntarenas fue el escenario en donde se llevó a cabo el Campamento del Desarrollo Humano 2017 a cargo de estudiantes de Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Universidad de Costa Rica (UCR).

Como parte de las actividades organizadas por el proyecto de TCU “El sur emprende” (TC-657), 50 estudiantes de décimo año del Colegio Técnico Profesional Carlos Manuel Vicente Castro compartieron de sus vivencias junto con estudiantes universitarios a través de un taller de liderazgo.

“Este encuentro evidencia un proceso de enseñanza y  aprendizaje en donde se establece un diálogo de saberes y una articulación de conocimiento conjunto al formarse un colectivo entre los estudiantes de secundaria y los estudiantes universitarios” explicó Giselle Hidalgo, coordinadora del proyecto de TCU.

Otro de los espacios organizados fue el rally, que contó con un total de cinco estaciones, este incluía actividades como trasladar agua de un recipiente a una botella con objetos seleccionados previamente por los y las estudiantes sin saber exactamente para qué servirían.

“Me pareció demasiado bonita la actividad. Nunca antes se había realizado algo como esto acá en el colegio. Al menos en mis 4 años aquí nunca lo había experimentado. De verdad me pareció muy bonito” expresó Elizabeth Achío, estudiante participante de décimo año.

El juego del “zapatón”, fue otra de las actividades realizada en la cual los y las estudiantes intentaban controlar en grupos de tres la coordinación, para mover unos trozos de madera alargados sostenidos por unos alambres.

Las personas encargadas de las estaciones en el rally también participaron en temas de motivación que lograron poner en práctica y sobre todo, disfrutar junto a los y las jóvenes en cada una de las actividades.

Para las personas participantes la experiencia vivida no sólo permite disfrutar sino también prepararse para el mundo venidero a través del fortalecimiento del liderazgo.

“Fue algo muy lindo, como para salir de la rutina de las clases, algo más variado. Sin duda alguna esto me motiva a seguir estudiando y no buscar trabajo apenas salga del colegio. En lo personal, me gustaría estudiar inglés aquí en el Recinto de Golfito” comentó Amanda Rivas, estudiante de décimo año, participante.

El campamento incorporó además otras actividades como charadas, rompe cabezas y juegos para reforzar la importancia del trabajo en equipo, dinámicas que permitieron un aprendizaje importante tanto para colegiales como para estudiantes del TCU.

Este Campamento de Desarrollo Humano responde también a la Resolución VAS-8-2016, firmada por la M.L Marjorie Jiménez, vicerrectora de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, la cual plantea: “una serie de lineamientos para que en todos los TCU se incorpore, como uno de sus pilares, el apoyo al mejoramiento de la educación en colegios”, asimismo que “se tomarán en cuenta las zonas regionales de menor desarrollo económico del territorio costarricense para luchar contra la deserción colegial. Siendo la educación y la creatividad los dos principales ejes de trabajo”.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |