Pasar al contenido principal

Grupo Guía y Scout de la UCR celebra sexto aniversario

Fecha de publicación:


Vie, 22/11/2013

|

Autoría:


Javier Reyes Maleaño (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-A lo largo de todo el día se desarrollaron diversas actividades. El profesor Carlos Rubio fue el encargado de cautivar a los niños y niñas con sus maravillosas historias. Fotografía: Cortesía Gabriel Coto.

A lo largo de todo el día se desarrollaron diversas actividades. El profesor Carlos Rubio fue el encargado de cautivar a los niños y niñas con sus maravillosas historias. Fotografía: Cortesía Gabriel Coto.

El Grupo Guía y Scout Nº 41 Juanito Mora de la Universidad de Costa Rica condecoró a la Decana de la Facultad de Educación, Dra. Lupita Chaves, y la Directora de la Escuela de Formación Docente, Dra. María Marta Camacho, por su labor y apoyo en la consolidación e institucionalización del grupo.

El reconocimiento se realizó en el marco de la celebración del sexto aniversario de la presencia del Grupo Guía y Scout en la comunidad universitaria.

La directora de la Escuela de Formación Docente, Dra. María Marta Camacho, señala que este grupo es importante porque permite proyectar a la Universidad en la comunidad más inmediata como es San Pedro de Montes de Oca.

En la actividad estuvieron presentes los Guías y Scouts de los grupos: 262 de Villas de Ayarco, 20 de Hatillo, 97 de Cartago y 109 de Coronado.

La celebración del sexto aniversario estuvo enmarcada en los Cuentos de mi Tía Panchita de la escritora costarricense Carmen Lyra, mismo nombre que lleva la Comunidad de Rovers y Guías Mayores del Grupo 41. El profesor de la Escuela de Formación Docente Carlos Rubio fue el invitado a compartir con los niños y niñas diversos cuentos llenos de historias fantásticas y aventuras.

El Jefe del Grupo de Guías y Scouts con sede en la Universidad de Costa Rica, Gabriel Coto Rodríguez, destaca el vínculo histórico que ha tenido la Facultad de Educación con este grupo.

“Desde 1970 cuando se abre la Oficina Nacional de Escultismo del Ministerio de Educación Pública la Facultad presta la escuela-laboratorio para llevar a cabo un proceso experimental y luego replicarlo en mayores escuelas a nivel del país , ese fue un proyecto que estuvo durante toda la década de los 70’s aquí en la Facultad”, relata Coto.

El Grupo Guía y Scout nº 41 Juanito Mora empezó el 31 de Octubre del 2007, con el visto bueno de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil y del entonces vicerrector, Dr. Carlos Villalobos Villalobos.

Si bien el grupo empezó en el 2007 es hasta 2013 que se logra vincular con un proyecto de acción social denominado “Guidismo y Escultismo al Servicio de la Comunidad” (ED-3068) en la Escuela de Formación Docente y con el apoyo de la Dra. María Marta Camacho.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |