Pasar al contenido principal

Habitantes de la Zona de Occidente se capacitan para la formación y desarrollo de microempresas

Fecha de publicación:


Vie, 28/06/2013

|

Autoría:


Laura Morales (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Más de 68 personas participaron en los talleres del primero módulo sobre

Más de 68 personas participaron en los talleres del primero módulo sobre

Debido a que en Bajo Tejares, en San Ramón de Alajuela, están iniciando varias microempresas y existen muchas personas con  ideas de negocios muy prometedoras, estudiantes de los Trabajos Comunales  TC- 574 Alfabetización de adultos y TC-474 Capacitación a microempresarios de la Zona de Occidente,  unieron esfuerzos para llevar jornadas de formación empresarial a la población.

Las capacitaciones se organizaron en dos módulos de tres talleres cada uno.  El primero,  bajo la temática de  Liderazgo  y emprendedurismo ya tuvo sus dos primeras sesiones, una sobre Liderazgo en finanzas y otra en Emprendedurismo. El tercer taller  es  a cerca del Liderazgo comunal  y está programado para el próximo sábado en las instalaciones del Centro Comunidad Cristiana de Bajo Tejares.

El segundo módulo es Introducción a la computación, este  inicia el 13 de Julio y los talleres serán en las instalaciones de la Universidad de Costa Rica en la Sede de San Ramón.  Estos  cursos no tienen costo alguno y las personas interesadas aún pueden inscribirse directamente en la Sede de San Ramón al teléfono 2511-7070.

La licenciada Vivian Murillo, docente a cargo del TC-474, afirma que estas jornadas de capacitación apoyarán el desarrollo de la comunidad de Bajo Tejar, ya que es un sector marginal y tradicionalmente olvidado, pero con los talleres obtienen información muy importante que les va ayudar a dar forma a las iniciativas de negocio  sin tener que pagar o desplazarse a otras zonas fuera de San Ramón.

Otro beneficio sentido por la docente es la sensibilización de los y las estudiantes de TCU hacia la realidad de los problemas sociales que enfrenta el país.

En el Trabajo Comunal TC- 474 “Capacitación a microempresarios de la Zona de Occidente” participan estudiantes de las carreras de Dirección de Empresas, Informática Empresarial, Ingeniería Industrial, Turismo ecológico y Administración Aduanera. El TC-574 “Alfabetización de adultos” está a cargo de la Lic. Carmen Palma y en él participan estudiantes de Trabajo Social, Psicología, Orientación, Educación Primaria, Inglés,  Matemáticas y Enseñanza del Castellano.

Fotografías: Licda. Vivian Murillo, responsable del proyecto

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La creciente urbanización, la desaparición de los patios donde crecían alimentos silvestres y los cambios en las rutinas de los hogares incide en la gastronomía tradicional.  Desde la Acción Social, la Sede del Caribe se propone revitalizar el patrimonio limonense como una manera más de fortalecer los lazos culturales de las nuevas generaciones con su herencia ancestral. El “rice and beans” es el plato caribeño más conocido de la región. Foto Laura Rodríguez
El Caribe tiene colores y sabores ancestrales

19/Mayo/2025  | 

La herencia culinaria encierra la cultura y saberes de los pueblos, en la Región Huetar Caribe confluyen siglos de conocimientos en un solo territorio
Diferentes momentos en los que se ha vinculado el proyecto ED-3676 dentro del marco del CME de Golfito. Fotos de la CME de Golfito.
UCR construye herramienta para apoyar la labor del Comité...

29/Abr/2025  | 

La Región Brunca de Costa Rica presenta una serie de amenazas climáticas que ponen en riesgo la estabilidad socioeconómica de las personas habitantes de este...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |