Pasar al contenido principal

Instituto Confucio de la UCR celebró el año nuevo chino

Fecha de publicación:


Jue, 27/02/2014

|

Autoría:


Sawin Wan Hurtado (Instituto Confucio UCR)

img-noticia-Demostraciones de kung-fu y taichí fueron parte de la celebración del año nuevo chino. Foto: Cortesía del Instituto Confucio

Demostraciones de kung-fu y taichí fueron parte de la celebración del año nuevo chino. Foto: Cortesía del Instituto Confucio

El pasado viernes 14 de febrero, el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (IC-UCR) celebró el Año Nuevo Chino que, según la astrología oriental, corresponde al Caballo de Madera.

Las actividades iniciaron a las 11:30 a.m., con una degustación de comidas del sur de China y venta de artículos tradicionales. Al mismo tiempo, unos 80 niños y niñas del Centro Educativo San Felipe Neri, ubicado en El Guarco de Cartago, se distribuyeron alrededor de la estatua del filósofo Confucio para que docentes del IC-UCR escribieran sus nombres en caracteres chinos.

Un puesto de papel cortado (arte en papel), bajo la dirección de profesoras chinas, permitió que los asistentes conocieran esta tradición milenaria. Mientras que la Biblioteca del IC-UCR exhibió portadas de libros que están a disposición del público.

Dentro de las actividades culturales, los miembros del Templo Shaolin de Costa Rica realizaron la Danza de los Leones y demostraron los diferentes niveles de kung-fu y taichí que, con dedicación y disciplina, han logrado alcanzar.

El IC-UCR compartió esta celebración con la comunidad universitaria para dar a conocer el júbilo y la esperanza del pueblo chino por la llegada de un nuevo año que, según los astrólogos, estará marcado por la estabilidad, la energía positiva y el optimismo.

Acerca del Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica
Creado en noviembre del 2008, el IC-UCR fue el primer Instituto Confucio de Centroamérica. Para el año 2009 se inscribió el Programa Difusión de la Cultura China como un proyecto universitario de Acción Social.

La misión del IC-UCR es promover el aprendizaje de la lengua china entre miembros de la comunidad universitaria y costarricense en general a través de cursos, intercambios académicos y culturales, investigación y proyectos de alcance social.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
En las próximas décadas el envejecimiento acelerado afectará en distintos grados a las regiones del país. En la Región Brunca este proceso se verá asociado a mayores brechas sociales a menos que se ejecuten políticas públicas que le den prioridad a su rezago social. Foto Lillianne Sánchez Ángulo
La Sede del Sur emprende proyectos socioproductivos y de...

02/Oct/2025  | 

El envejecimiento acelerado varía en las regiones, pero en la Brunca presenta contradicciones que comprometen su bienestar.
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...

| Comentarios |