Pasar al contenido principal

Jornada recreativa motiva entusiasmo en comunidad

Fecha de publicación:


Vie, 08/03/2013

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)
Cecilia Romero ()

img-noticia-Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad. Foto: Cortesía del proyecto

Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad. Foto: Cortesía del proyecto

    
  Dentro de las dinámicas estuvieron juegos con paracaídas, de relevos, pre-deportivos, un taller y charlas sobre fútbol con entrenadores de la comunidad.
   

Mediante una jornada educativa-recreativa, jóvenes de la comunidad indígena Amubri, en territorio Bribri, trabajaron la superación conjunta de barreras y el manejo de frustración.

Jóvenes y líderes comunales se divirtieron, compartieron y aprendieron dinámicas que fomentan el trabajo en equipo, el respeto de reglas, la superación de barreras y el espíritu de logro.

Al respecto, el joven Jordi Espinoza, de la comunidad de Amubri, Talamanca, señala que las actividades le gustaron mucho porque “compartimos como equipo y como comunidad”. Igualmente, Arley Arias, de la misma comunidad, considera que “es súper importante porque al estar en una zona tan alejada los jóvenes y niños no tienen espacios para la recreación”.

En el caso de Róger Blanco Salazar, líder Comunitario Bribri, él indica que el deporte y la recreación son necesarias pues “es una forma en que las personas tienen la oportunidad de aprender muchos valores, para el fortalecimiento de la educación.

"A través del deporte se pueden tocar temas que importantes en la cultura y la ciudadanía, mediante el fútbol y las actividades recreativas podemos llegarle a la gente. Es fundamental para que los jóvenes creen, para que hagan cosas diferentes, porque esa variedad hace que sea más provechoso para la comunidad”. 

    
SEPROJOVEN (OGN) considera que la participación de estudiantes de la UCR facilita espacios de convivencia y de educación no formal, necesarios para el desarrollo integral.  
   

Para el estudiante Carlos Unfried estas giras son necesarias no solo como parte de este TCU sino también de la población universitaria. “Sería de gran aporte compartir lo que hemos aprendido en nuestra respectivas áreas con esta población tan agradecida y deseosa de aprender o fortalecer más su conocimiento”.

Esta jornada fue organizada a inicios de diciembre por el proyecto TC-537 “Movimiento Humano y Recreación para una mejor calidad de vida de las poblaciones infantil, juvenil, adulta y adulta mayor en vulnerabilidad social”, adscrito a la Escuela de Educación Física y Deportes, en conjunto con SEPROJOVEN y la Agenda Ciudadana por la Educación (ACE).

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |