Pasar al contenido principal

Jornadas presentan avances en Psicobiología

Fecha de publicación:


Lun, 10/12/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-Hubo presentación de carteles científicos durante las Jornadas. Foto: Grettel Rivera Alvarado.

Hubo presentación de carteles científicos durante las Jornadas. Foto: Grettel Rivera Alvarado.

A través de Jornadas de Investigación, la Escuela de Psicología mostró los principales avances de investigación en el área de la psicobiología y su impacto en la población.

El objetivo de la actividad fue brindar un espacio para la actualización académica y profesional para estudiantes y docentes sobre los principales avances científicos de la psicobiología y su aporte el desarrollo de la psicología costarricense.

La coordinadora del Área de Psicobiología, la Dra. Mónica Salazar, comenta que las Jornadas “atienden las inquietudes y solicitudes específicas de estudiantes y docentes de contar con espacios de actualización en Psicobiología, que enriquezcan los procesos de enseñanza e investigación y que potencien los contactos con las redes de trabajo a nivel nacional”.

Además, la actividad no sólo presentó avances científicos importantes para profesionales de la psicología, sino que hizo énfasis en el impacto que este nuevo conocimiento tiene para la población en general.

Por ejemplo, Luis Enrique Ortega, estudiante de psicología, realiza su práctica dirigida en el Servicio de Neurocirugía del Hospital México para optar por grado de Licenciatura; al respecto, él comenta que la presencia del psicólogo en los quirófanos es primordial para darle acompañamiento emocional al paciente y reducir su ansiedad y la de su familia.

Ortega añade que para los hospitales también es importante actualizar sus conocimientos en psicobiología y reforzar la presencia de un psicólogo que integre equipos de trabajo interdisciplinarios y eduque a pacientes y familias.

Otros de temas abarcados fueron: la neuropsicología, psicofarmacología, la drogodependencia, y los trastornos psicofisiológicos.

Las Jornadas se realizaron en el marco del proyecto ED-2586 “Programa de Capacitación Continua” de la Escuela de Psicología.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |