Pasar al contenido principal

La biblioteca comunal de Guayabo: más que solo lectura

Fecha de publicación:


Jue, 17/05/2012

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Niños y niñas disfrutan de un cuento con títeres. Fotografía: Wainer Mendez

Niños y niñas disfrutan de un cuento con títeres. Fotografía: Wainer Mendez

La biblioteca comunal de Guayabo se ha convertido en un lugar de encuentro para las personas de la zona, donde se promueve el conocimiento a través de talleres, la lectura, los juegos y el arte.

 

Con el fin de motivar a la lectura, así como dar a conocer los mundos que pueden crearse mediante la palabra, vecinos y vecinas de Guayabo, Turrialba, en coordinación con estudiantes del TCU-102 “Planeamiento y organización de servicios bibliotecarios en la comunidad”, realizan diferentes actividades que se vinculan con la literatura, el arte, la diversión y el aprendizaje.

Para Edwin Gómez, estudiante, “la biblioteca se debe concebir no solo como un centro de lectura sino como un centro vivo de la comunidad... sobre todo en comunidades donde necesitan apoyo en la parte educativa, en la parte de cultura y que no tienen apoyo estatal”.

Entre las actividades se desarrollan talleres de apoyo para la enseñanza del inglés y matemática, para jóvenes de secuendaria que tienen problemas en estas áreas. Talleres de informática, brindando herramientas básicas para el manejo de las computadoras como crear un documento, escribir textos, adjuntar imágenes o hacer una presentaciones..

La coordinadora del proyecto Zulay Calvo menciona “este taller es muy importante porque muchas personas nunca han tocado una computadora en su vida, por eso tratamos de que la comunidad de Guayabo se acerque a la biblioteca y empiece a enfrentarse a cosas nuevas”.

Además se realizan actividades de motivación a la lectura con niños y niñas, que por medio de una obra literaria dramatizada, juegos y dinámicas artísticas, se enfocan temas sobre la conservación del ambiente, la contaminación, el calentamiento global y sus efectos sobre los seres vivos.

El TCU también realiza un acompañamiento cercano con las personas voluntarias de la comunidad que realizan trabajos de organización y administración de la biblioteca, realizando jornadas de capacitación sobre el control electrónico de préstamos y las bases de datos de la biblioteca.

Jahaira Solano, vecina y voluntaria, comenta “muchas amas de casa estamos aprendiendo gracias a los cursos que la universidad dá, hemos avanzado mucho en la administracion de la biblioteca, como colocar los libros a partir de sus ramas, sus codigos y como ordenarlos en los estantes”.

La biblioteca se inaguró en el 2011, el proyecto fue impulsado principalmente por la Asociación de Desarrollo Integral de Guayabo, la Fundación para la Educación y el Progreso de Guayabo (Feproguayabo) y la Fundación Curt Thomas Sheck.

ver más fotografías aquí.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Desde el inicio del TCU en 1975 la UCR consolidó su compromiso para la formación integral y humanista de los profesionales que durante 50 años han aportado millones de horas de trabajo en comunidades del país. Fotografías Archivo Universitario y Archivo VAS.
Trabajo Comunal: Medio siglo cosechando vínculos y...

31/Oct/2025  | 

Este año la UCR celebró el 50 Aniversario del Trabajo Comunal con una serie de jornadas académicas y encuentros en las sedes universitarias
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...

| Comentarios |