Pasar al contenido principal

La UCR colabora con el plan: “San José: Seguridad y Esparcimiento”

Fecha de publicación:


Vie, 10/09/2010

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento pretende la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Foto: Archivo

El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento pretende la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Foto: Archivo

El aporte de la Universidad de Costa Rica (UCR), a través de la Sección de Extensión Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social, consiste en plantear una Agenda Cultural en la cual se proyecte el quehacer artístico universitario como una herramienta para la recuperación del espacio público, según solicitud de los ministerios de Seguridad y Cultura.

Plan San José: Seguridad y Esparcimiento tiene como objetivo promover la seguridad pública por medio de espacios culturales para el disfrute de la ciudadanía. Su presentación oficial se realizará el próximo sábado 11 de setiembre a las 10:00 a.m. en la Plaza Juan Mora Fernández. A partir de esta fecha, durante los próximos 4 meses, cada sábado a las 10:00 a.m. se presentarán actos culturales en la Plaza de la Cultura como centro Cultural al Aire Libre. La Universidad tendrá su participación específicamente los días 9 y 23 de octubre y 13 y 27 de noviembre.
 
El Plan San José: Seguridad y Esparcimiento se trabaja de manera conjunta entre los ministerios de Seguridad, Cultura, Turismo, Deportes, el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) y la Municipalidad de San José.

El proyecto plantea el desarrollo y el objetivo de la Sección de Extensión Cultural es vincular las diferentes propuestas que desarrollan las Unidades Académicas y las Sedes para incidir tanto en la agenda cultural como en la proyección del quehacer artístico universitario.

Mayor información: leda.diazgamboa@ucr.ac.cr

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Mural pintado de varios colores que incluye la flora y fauna, las ciencias y el arte, todos los elementos conviviendo con las personas de la comunidad
BruncArte proyecta y da color a la identidad cultural en...

15/Jun/2025  | 

El pasado 24 de mayo, la sede de la UNED en Ciudad Neilly se convirtió en un escenario vivo de memoria, arte y reflexión colectiva. A la sombra de un mural...
“La exclusión educativa y las pocas oportunidades para las juventudes caribeñas son factores de riesgo social que requieren estrategias de inclusión como crear espacios de socialización con sus propios familiares y sus vecinos para generar dinámicas positivas en la región”, expresó la docente Alejandra Tenorio, coordinadora del proyecto EC-643
Con deporte y arte las comunidades caribeñas reconstruyen...

03/Jun/2025  | 

Un nuevo proyecto de Acción Social se propone crear redes comunitarias para superar desafíos sociales.

| Comentarios |