Pasar al contenido principal

La UCR posiciona a las infancias, adolescencia y juventudes en el proceso electoral costarricense


Fecha de publicación:


Mié, 02/02/2022

|

img-noticia-Como parte de la iniciativa de UCR Electoral el PRIDENA UCR se alió con Radio U para una serie de podcasts en el programa Más Vos, y también con el OBINA-UCR para hacer un análisis de propuestas de los programas de gobierno en relación con los derechos de la niñez y adolescencia. 

Como parte de la iniciativa de UCR Electoral el PRIDENA UCR se alió con Radio U para una serie de podcasts en el programa Más Vos, y también con el OBINA-UCR para hacer un análisis de propuestas de los programas de gobierno en relación con los derechos de la niñez y adolescencia. 

Como parte de las propuestas que se incluyen en UCR Electoral, el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena-UCR) y el Observatorio Temático Interuniversitario de Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Universidad de Costa Rica ( OBINA-UCR) prepararon procesos de incidencia para generar un voto informado sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

Pridena y Radio U, de las radioemisoras de la Universidad de Costa Rica, realizaron una edición especial de la estrategia Más Vos Podcast titulada Más Vos Electoral.

CONSULTE: ucrelectoral.ucr.ac.cr

En este espacio, las personas jóvenes entrevistaron en tres programas radiofónicos a distintos actores políticos institucionales. Dichas entrevistas se realizaron los viernes de enero a las 2 pm por Radio U, y fueron transformadas en podcasts. 

Los programas se derivaron de procesos socioeducativos implementados por el Pridena-UCR a lo largo del segundo semestre de 2021 y dirigidos a personas adolescentes y jóvenes.  Este proceso se llevó a cabo los sábados en 12 sesiones de trabajo donde se brindaron herramientas audiovisuales y con ellas se crearon contenidos basados en el derecho a la comunicación.

Los podcasts están en el sitio https://radios.ucr.ac.cr/podcast/radio-u/mas-vos y en la red social de Facebook administrada por Pridena-UCR. 

Mientras que el Obina-UCR se alió con Pridena-UCR, el Instituto de Estudios Interdisciplinario de la Niñez y la Adolescencia (Ineina) de la Universidad Nacional y otras instancias universitarias que lo conforman para analizar los planes de gobierno sobre derechos de la niñez y la adolescencia.

De ese análisis surgió un producto con infografías donde se sistematización los 25 planes de gobierno presentados por los partidos políticos al Tribunal Supremo de Elecciones para las presentes elecciones con el fin de identificar propuestas en torno a los derechos de niñas, niños y adolescentes. 

Se analizaron las categorías de seguridad, protección integral, educación, salud, cultura, deporte y recreación. Donde los planes de gobierno no mencionan propuestas sobre alguna categoría, esta no se incluye en su infografico. 

El producto busca favorecer la toma de decisiones a partir de un voto informado que contemple el bienestar y los derechos de esta población. La importancia de este objetivo radica en que en los procesos electorales de las democracias modernas las infancias y adolescencias no votan, y dependen de las personas adultas. En el siguiente enlace está disponible el documento

https://drive.google.com/uc?export=download &id=10JxA_zNBHTRMutrZYtH068x83ENnj3OE

 

DOCUMENTOS

Infografía de los planes de gobierno

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |