Pasar al contenido principal

Más de 400 personas participan en campamentos de Golfito

Fecha de publicación:


Mar, 14/02/2017

|

Autoría:


Katzy O'neal Coto (Oficina de Divulgación e Información)

img-noticia-El 4 de febreroen los jardines del recinto se realizó un sábado familiara con actividades deportivas y recreativa (foto cortesía Patricia Rojas).

El 4 de febreroen los jardines del recinto se realizó un sábado familiara con actividades deportivas y recreativa (foto cortesía Patricia Rojas).

En su primera edición de Campamentos de Desarrollo Humano, el Recinto de Golfito de la Universidad de Costa Rica (UCR) recibe a más de 400 personas de las comunidades de la zona sur con una amplia variedad de talleres, charlas y campamentos para niños, adolescentes y adultos.

Los campamentos se están realizando del 6 al 16 de febrero en las instalaciones del Recinto de Golfito, el Laboratorio Interdisciplinario Osa Golfito y en La Palma de Puerto Jiménez. En ellos participan los habitantes de Golfito, Río Claro, Puerto Jiménez, Rancho Quemado, Ciudad Neily y otras comunidades aledañas.

La oferta incluye cursos de inglés para niños y jóvenes, cursos de informática para adultos, de cuidados y derechos del adulto mayor, de edición de video, formulación de proyectos sociales, educación ambiental, arte, turismo, baile, derecho y más.

“Queremos que haya una interacción muy estrecha, que tanto adultos mayores, jóvenes, niños, padres de familia, puedan aprender haciendo. Deseamos que la comunidad se integre a la vida universitaria, en este sentido hemos planeado más de 50 actividades para estas dos semanas”, explicó la Licda. Patricia Rojas Hernández, coordinadora de Acción Social del Recinto de Golfito.

En esta iniciativa se han involucrado personas de las comunidades, guías turísticos, especialistas en pesca, algunos incluso se han desplazado desde San José para venir a impartir cursos. Además, hay varios proyectos de Trabajo Comunal Universitario que se han integrado en la organización del evento e impartiendo cursos y talleres.

La coordinadora destacó que se está trabajando muy fuerte en la organización, ya que es la primera vez que se realiza en el Recinto un evento de tales dimensiones.

Los Campamentos de Desarrollo Humano: hacia el acceso universal es un proyecto que nació en el Recinto de Grecia y que tiene como objetivo abrir la universidad a la comunidad. En estos campamentos pueden impartir curso, tanto profesores y estudiantes como personas de la comunidad, todos de forma voluntaria. El objetivo del proyecto es que la comunidad se sienta parte de la universidad.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Encuentro
Kioscos Socioambientales acompaña a organizaciones locales...

26/Jun/2025  | 

El Norte de Costa Rica enfrenta serios conflictos socioambientales vinculados a la expansión de monocultivos como la piña y la naranja, así como a actividades...
Agricultores arrancando frijoles
UCR transforma comunidades rurales en la zona Huetar Norte

19/Jun/2025  | 

Desde 2003, el proyecto de Trabajo Comunal Universitario “Iniciativas comunitarias para el desarrollo rural...
Mural pintado de varios colores que incluye la flora y fauna, las ciencias y el arte, todos los elementos conviviendo con las personas de la comunidad
BruncArte proyecta y da color a la identidad cultural en...

15/Jun/2025  | 

El pasado 24 de mayo, la sede de la UNED en Ciudad Neilly se convirtió en un escenario vivo de memoria, arte y reflexión colectiva. A la sombra de un mural...

| Comentarios |