Pasar al contenido principal

Merry Christmas! Buon Natale! Joyeux Noël!

Fecha de publicación:


Jue, 14/12/2017

|

Autoría:


Angélica Castro Camacho (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-img-portada0

Los estudiantes más pequeños fueron los encargados de abrir la noche, con un baile de la canción Rudolph the Red-Nosed Reindeer. Foto: Angélica Castro.

La navidad inició con villancicos para los estudiantes de idiomas de Puntarenas de la Universidad de Costa Rica (UCR). Clásicos navideños en inglés, francés e italiano fueron cantados por las y los estudiantes para despedir un ciclo lectivo. La actividad se realizó el 5 de diciembre en el Salón Multiusos de El Cocal, con un concurrido público.

El concierto forma parte del proyecto de Extensión Docente “Idiomas para la Comunicación Internacional” (ED-2884), que ofrece cursos libres de idiomas para niños, niñas, adolescentes y personas adultas. En Puntarenas hay 12 grupos, con alumnos entre los 3 y 60 años, que estudian inglés, italiano o francés.

Rosberly López Montero, coordinadora del proyecto, explica que esta es toda una tradición. Se celebra cada 5 de diciembre desde 2012, en coincidencia con el aniversario del proyecto. Hasta este año solo participaban las niñas y niños de los programas de inglés, pero se decidió incorporar también a jóvenes y adultos.

“Como ya es final de año es una manera de inaugurar la época. Lo hacemos con los grupos de niños porque es como lo que a ellos les llama más la atención, les genera más ilusión. Decidimos que sería bueno incorporar ese componente cultural de los villancicos, pero que se los aprendan también en inglés y que tengan un lugar para cantarlos”, agregó López.

Jimena Vega Prendas tiene 13 años y hace cuatro estudia inglés en la UCR. En el recital tuvo la función de maestra de ceremonias, junto con 3 compañeros, y además cantó Jingle Bells junto con su grupo de idioma. Ella ingresó al programa porque tiene claro que saber inglés es una gran manera de potenciar su educación.

“Para mí ha sido una gran experiencia, he aprendido mucho. Siento que estos talleres son muy buenos. Este tipo de actividades nos pone a prueba de cuánto sabemos, si podemos hablar en público o si podemos interactuar con otras personas mientras probamos el idioma”, concluyó Prendas.

José Mario Contreras Andrade, vecino de Esparza y estudiante de Ingeniería Industrial en la UCR, también cursa inglés. Él considera que el concierto es una excelente manera de cerrar el ciclo de todo un año. “Hasta el día de hoy yo no conocía a la gente de otras aulas, de otros idiomas. Hoy nos conocemos todos. Está muy bonita la actividad”, explicó.

Desde el público, Argerie Santamaría es madre de una de las concertistas. Es el segundo año en que asiste a la celebración del aniversario del proyecto, en el que se involucró porque considera que conocer otro idioma es una necesidad.

“Esta actividad es muy importante porque los chicos se relacionan más y pierden el miedo. Ya es al segunda vez que participamos y ha sido muy importante para ella [su hija], porque de viaje se nota el cambio. Ellos pierden el miedo, pueden participar, hacer obras de teatro”, agregó.

Además de bailes y villancicos se interpretó en inglés la obra de teatro “A Christmas Carol” o “Un cuento de navidad”, del escritor Charles Dickens. Ésta cuenta la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre avaro y egoísta que es visitado por 3 fantasmas en Noche Buena.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El desarrollo infantil tiene muchas dimensiones: físicas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales. El mismo es un proceso continuo que inicia desde el nacimiento y marcará la vida de las personas en su adultez. Foto archivo ODI
Sede de Occidente capacita a profesionales y familias en...

24/Feb/2023  | 

Desde la Acción Social las familias y profesionales adquieren herramientas para el abordaje temprano durante la primera infancia como factor del neurodesarrollo y estimulación sensorial.
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |