Pasar al contenido principal

Nuevo libro infantil promueve la equidad de género

Fecha de publicación:


Mar, 19/07/2011

|

Autoría:


Luis Diego Molina Moreira (Extensión Docente)

img-noticia-El cuento 'La nueva granja' hace aportes importantes en las luchas de género. Fue presentado el 14 de junio en la Facultad de Educación. Foto: Cortesía INIE

El cuento 'La nueva granja' hace aportes importantes en las luchas de género. Fue presentado el 14 de junio en la Facultad de Educación. Foto: Cortesía INIE

Con esta tesis, Valverde presentó el pasado 14 de junio su libro infantil “La nueva granja”, el cual consiste en un cuento que aboga por la equidad de género.

“El enfoque educativo de 'La nueva granja' hace aportes importantes en la lucha contra la violencia y el abandono que promueven roles sexistas en los grupos familiares. Mediante una metáfora de animales personificados junto con una niña y un niño 'La nueva granja' nos enseña, como elemento lúdico, nuevas formas de comunicación que podemos aprender las personas desde la infancia hasta la adultez”, afirmó Valverde.

Durante la presentación del libro, la autora leyó el cuento al público, y posteriormente la M.Sc Hannia Watson, docente de preescolar, y la M.Sc. Suiyen Ramírez, del Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU), comentaron la historia en relación con la 'realidad'.

“Hay en el cuento un replanteamiento de la femeneidad y la masculinidad; el personaje del gallo también se hace cargo de sus crías mientras que ciertas gallinas se abstienen a empollar y quieren dedicarse a conocer el mundo, a trabajar fuera del hogar” comentó Ramírez (tomado del sitio Web de la UCR).

El libro fue elaborado en el marco de la Red Interinstitucional de la Niñez y la Adolescencia (RINA), del Programa de Educación Continua y Servicios Especiales del Insituto de Investigaciones en Educación (ED-1445).

Esta red, apoyada por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), tiene como propósito generar espacios de análisis y reflexión en torno a las necesidades, oportunidades y amenazas de la niñez y la adolescencia del país, con el fin de promover acciones que favorezcan su desarrollo integral.

El libro está a la venta en las librerías de la UCR y de la UNED. Además se pueden realizar pedidos llamando al 2280-14-51 .

Noticias relacionadas:

Escritora presenta novedoso cuento infantil

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las danzas son las manifestaciones culturales más distintivas entre las poblaciones caribeñas, con variaciones en cada uno de sus países, arraigadas en su historia ancestral.
La UCR se une al Festival Nacional de las Artes

22/Sep/2025  | 

El espectáculo “Ecos del Caribe”, una propuesta coreográfica de la Sede del Caribe, será parte del Festival Nacional de las Artes 2025
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |