Pasar al contenido principal

Nuevos técnicos en urología buscan mejorar los servicios de salud

Fecha de publicación:


Mar, 14/12/2010

|

Autoría:


José Esquivel ()

img-noticia-img-portada0

Las y los estudiantes recién graduados terminaron el proceso de capacitación que tardó tres semestres. Tras 14 cursos completaron un total de 77 horas en cursos teóricos y/o prácticos, incluyendo una Práctica Supervisada llevada a cabo en los centros de salud de las instituciones donde laboran los graduados.

El Programa Integrado de Capacitación del Técnico en Urología propone dotar de recurso humano altamente capacitado en el servicio de urología a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) y el Instituto Nacional de Seguros (INS). La propuesta nació a partir del trabajo llevado a cabo por el Centro de Desarrollo Estratégico e Información en Salud y Seguridad Social (CENDEISSS), la Escuela de Tecnologías en Salud y la Vicerrectoría de Acción Social.

Doña Xinia Alvarado, Directora de la Escuela de Tecnologías en Salud, comentó durante la graduación:
El extraordinario avance experimentado en el campo de la salud ha venido cambiando paulatinamente el perfil del tecnólogo en esta área del conocimiento, lo que implica una permanente preparación, capacitación continua y vinculación con profesionales de diferentes disciplinas. Por lo que es imprescindible situar el conocimiento, la ciencia y la tecnología en lugares prominentes de la escala del saber del hacer y del ser, es por ello que desde nuestra Unidad Académica continuaremos buscando nuevas alternativas para llevar este conocimiento a los tecnólogos y tecnólogas”.

Desde hace 40 años, la Escuela de Tecnologías en Salud se ha dado a la tarea de formar y capacitar especialistas con diversos perfiles para brindar conocimientos y competencias a una cantidad importante de estudiantes. Los resultados de este proceso han contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida en comunidades por medio de mejores servicios de salud.

La graduación de las y los nuevos técnicos en urología constituye la última generación de dicha especialidad, la cual tiene como antecedente la primera generación de técnicos en urología formados por la Escuela de Tecnologías en Salud a inicios de los años 80.

 

Colaboración: Xinia Alvarado, Directora de la Escuela de Tecnologías en Salud.

 

 

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |