Pasar al contenido principal

Occidente celebra Jornadas de Acción Social

Fecha de publicación:


Jue, 18/05/2017

|

Autoría:


Virginia Mena Herrera (Asesora de proyectos)

img-noticia-Personas de todas las edades disfrutaron de las actividades que se desarrollaron durante las Jornadas de Acción Social. Foto por: Hazel González.

Personas de todas las edades disfrutaron de las actividades que se desarrollaron durante las Jornadas de Acción Social. Foto por: Hazel González.

Entre música, teatro, juegos, risas, educación y actividad física se celebraron las Jornadas de Acción Social de la Universidad de Costa Rica Sede de Occidente el pasado domingo 14 de mayo en el parque de Naranjo, desde las 8:00 a.m. y hasta las 6:00 p.m.

Desde hace más de 20 años, la Sede de Occidente organiza estas actividades que permiten a los diferentes proyectos de Acción Social así como a estudiantes y docentes compartir en las comunidades, con el fin de que éstas participen y puedan informarse sobre la labor de la Universidad a través de los proyectos de Trabajo Comunal, Extensión Docente y Extensión Cultural. En esta ocasión se contó con la participación de 57 proyectos.

Heiner Rodríguez, vecino de Naranjo, indicó que “estas actividades son muy importantes porque no son comunes en la comunidad, debemos hacer más cultura (...) son oportunidades que nos pueden hacer crecer. Hay diversos grupos haciendo TCU en diferentes formas de reciclaje y muchas actividades variadas”, opinó.

Las Jornadas de Acción Social ya han visitado Grecia, San Ramón y Palmares, este año la comunidad de Naranjo fue la que abrió las puertas a la Universidad. Las actividades fueron coordinadas en conjunto con el gobierno local, la escuela República de Colombia y la iglesia de la localidad.

“Desde la Universidad tenemos muchos recursos, pero no todas las personas sienten la Universidad como su casa (…) la idea es que estas actividades lleguen a la población que desconoce lo que hacemos, entonces las propuestas que se traen son más creativas y responden al lugar en el cual nos desplazamos, nos interesa que lleguen a las personas y se conozca que la Universidad está en todo el país (…) por ejemplo, se han acercado personas de la comunidad solicitando este tipo de actividades para personas adultas mayores(…) No es solo responder a necesidades, es ser propositivos para que nuestro país se beneficie y que el área educativa sea más fuerte” indicó la M.Sc. Milagro Piñeiro Ruíz, coordinadora de Acción Social de la Sede de Occidente.

De acuerdo con  Piñeiro, las Jornadas  se realizan en los centros de cantón y en fin de semana, para promover  espacios y días en los cuales las familias y vecinos puedan disfrutar y acercarse a las actividades.

Otro elemento importante que señala la coordinadora, es que todas las actividades son gratuitas, lo que permite a las personas de todos los rangos de edad acercarse libremente y disfrutar de opciones culturales, educativas y artísticas.

Por ejemplo, Celia Sánchez, vecina de la comunidad de Naranjo participó junto con sus hijos. “Son muy bonitas las actividades que hacen(...) lo bonito es que uno viene y se distrae, más con los chiquitos, porque ellos se vienen a divertir”.

Para más información sobre proyectos de Acción Social en Occidente, puede comunicarse al teléfono 2511-7058.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las sesiones de terapia acuática se brindan en dos grupos, los días viernes de 1 a 2 p.m. y de 2 a 3 p.m. Cada paciente es acompañado por un estudiante que le guía en la realización de su terapia. A su vez, el estudiantado es supervisado por un docente que planifica los ejercicios específicos para cada persona, según su padecimiento. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Como peces en el agua: terapia acuática en la UCR

17/Feb/2025  | 

El objetivo de esta iniciativa consiste en beneficiar a aquellas personas que no tengan la posibilidad de acceder al servicio de terapia física y rehabilitación...
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...

| Comentarios |