Pasar al contenido principal

Odontopediatras de la UCR atienden niñas y niños en condiciones de vulnerabilidad social

Fecha de publicación:


Vie, 15/04/2011

|

Autoría:


Luis Diego Molina Moreira (Extensión Docente)

img-noticia-img-portada0

Más de 50 niñas y niños, principalmente provenientes de zonas urbano marginales, son atendidos cada semana en el consultorio de la Maestría en Odontopediatría, en la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica. Asimismo, sus padres reciben educación preventiva enfocada a señalar los beneficios de mantener una buena higiene buco-dental.

Este último punto resulta de gran importancia tomando en cuenta que gran parte de la población atendida habita en precarios circundantes del Gran Área Metropolitana. Asimismo realizan consultas rotativas y operaciones en el Hospital de Niños, el Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE) y el Hospital de San Carlos todas las semanas.

El proyecto, inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social de la UCR con el nombre de “Aplicación Técnica/Educativa de biomateriales dentales y equipo, dirigido a profesionales de  Odontología de la Especialidad en Odontopediatría (ED-2747)”, ofrece servicios de tratamientos restaurativos, eliminación de focos infecciosos, ortodoncia preventiva e interceptiva, entre otros.

Estos servicios son para niños entre 0 y 5 años de edad y los precios oscilan según el caso y van desde los cinco mil colones en adelante. Los horarios de atención son: lunes y martes de 7 a.m. a12 m.d; miércoles de 7 a 11 a.m. y de 2 a 4 p.m; y jueves de 7 a.m. a 12 m.d.

El coordinador del programa, Dr. Olman Montero, considera que “el servicio  ondotológico brindado por el Estado es muy limitado” y que “la salud dental no ha sido prioridad del Estado, actualmente el servicio brindado por la CCSS cubre aproximadamente sólo un 25% población”.

La atención es brindada por cinco residentes de la especialidad en Odontopediatría, los cuales ya son odontólogos profesionales que cursan esta maestría. Para Luis Diego Pérez, uno de los estudiantes participantes del proyecto la experiencia “es muy gratificante”, especialmente cuando los niños superan  el temor al procedimiento y comprenden el efecto positivo que tendrá en sus bocas.

Por otra parte, el programa desarrolla congresos cada año que se consituyen como una oportunidad de actualización profesional, para ondontopediatras que laboran en los distintos centros hospitalarios del país.

Para más información sobre los servicios y sus respectivos precios llamar a la secretaría del Posgrado en Odontopediatría al2511-8054 ó enviar un correo a ondontologia@sep.ucr.ac.cr.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |