Pasar al contenido principal

Orquesta sinfónica inicia temporada 2013

Fecha de publicación:


Mié, 06/03/2013

|

Autoría:


Irella González (Escuela de Artes Musicales)

img-noticia-El proyecto pretende interpretar un repertorio novedoso, con especial énfasis en las obras costarricenses y contemporáneas, a la vez que busca abrir un espacio para que jóvenes músicos -que conforman el grueso de la Orquesta- tengan una mayor proyección profesional.

El proyecto pretende interpretar un repertorio novedoso, con especial énfasis en las obras costarricenses y contemporáneas, a la vez que busca abrir un espacio para que jóvenes músicos -que conforman el grueso de la Orquesta- tengan una mayor proyección profesional.

La Orquesta Sinfónica de la Universidad de Costa Rica dará su primer concierto de temporada 2013 el día 6 de marzo en el Teatro Nacional en celebración del 108 Aniversario de la Fundación Rotary.

Rotary International es una organización de servicio humanitario distribuida en todo el mundo a través de los clubes rotarios. En dichos clubes, donde se tratan los proyectos de servicio en beneficio de la Comunidad. El vínculo generado entre la OSU y Rotary, resulta una reafirmación de la labor de acción social que tienen ambas instituciones.

Las entradas tienen un costo de ¢10 000 y estarán a la venta previo al concierto, que inicia a las 7:00pm. Lo recaudado es en beneficio de estudiantes de la Escuela Casa del Artista Olga Espinach, dependencia del Museo de Arte Costarricense que cuenta con alrededor de 2.000 alumnos de todas las edades y condiciones.
En esta temporada, la OSU se encuentra bajo la dirección del Maestro Juan Manuel Arana.

Arana realizó estudios en Paris, Francia. Es medalla de oro y primer premio Excelencia de la Escuela Normal de Música de Paris, y medalla de plata en análisis musical y creador de la Banda Sinfónica de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, 1982.

Como director de ópera ha dirigido en USA, México, Nicaragua, Panamá y Costa Rica, producciones como: La Flauta Mágica de Don Giovani de Mozart, la tragedia de Carmen de Bizet y Madame Butterfly de Puccini. También ha dirigido gran cantidad de obras corales como El Mesías, Requiem de Mozart, Requiem de Faure, Misa de coronación, Misa en do mayor de Beethoven, además del estreno en Costa Rica de Las vísperas de la Virgen de Claudio Monteverdi.

Imágenes tomadas del facebook de la Orquesta Sinfónica UCR.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |