Pasar al contenido principal

Para el TCU la alfabetización va más allá de leer y escribir

Fecha de publicación:


Mié, 25/05/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

En este sentido, los y las estudiantes del TCU comparten con la población adulta en actividades orientadas a fortalecer el trabajo en equipo, la solidaridad, la cooperación, la ayuda mutua, la igualdad, el respeto y la tolerancia.

Entre las actividades concretas realizadas para el desarrollo interpersonal y social se destaca la Semana de la creatividad y la recreación donde se realizan talleres como: Escribo mi nombre en piedra, sopa de letras, coloco la rocas grandes primero, el árbol de la autoestima, y más.

Para la Coordinadora del proyecto, la M.Ed. Carmen Palma Villegas, estas actividades “ayudan a las personas adultas a valorarse, a quererse. Fortalece la confianza en sí mismos, ayuda a expresar sus emociones, entre otros. Ello genera expectativas de crecimiento en los aspectos cognitivo, emocional, individual y social”.

Por su parte, las y los estudiantes de TCU brindan apoyo en las tareas generales de alfabetización, preparan materiales didácticos, organizan y realizan los talleres con la comunidad, a la vez que motivan a la comunidad a asistir.

Las carreras participantes en este proyecto son: Educación primaria, Educación preescolar, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Artes Gráficas, Enseñanza del Castellano y Literatura, del Inglés, de la Matemática, de los Estudios Sociales, de la Música y de las Ciencias Generales.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Alumnas utilizando el libro El libro “Sá ma̱rmi̱ i washä” Vamos a leer: libro para aprender español. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
UCR pone al alcance nueva herramienta didáctica para los...

24/Mar/2025  | 

Estudiantes de séptimo año de colegios indígenas cabécares, en la zona de Chirripó de Turrialba, cuentan con una nueva herramienta para aprender español como...
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...

| Comentarios |