Pasar al contenido principal

Para el TCU la alfabetización va más allá de leer y escribir

Fecha de publicación:


Mié, 25/05/2011

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-img-portada0

En este sentido, los y las estudiantes del TCU comparten con la población adulta en actividades orientadas a fortalecer el trabajo en equipo, la solidaridad, la cooperación, la ayuda mutua, la igualdad, el respeto y la tolerancia.

Entre las actividades concretas realizadas para el desarrollo interpersonal y social se destaca la Semana de la creatividad y la recreación donde se realizan talleres como: Escribo mi nombre en piedra, sopa de letras, coloco la rocas grandes primero, el árbol de la autoestima, y más.

Para la Coordinadora del proyecto, la M.Ed. Carmen Palma Villegas, estas actividades “ayudan a las personas adultas a valorarse, a quererse. Fortalece la confianza en sí mismos, ayuda a expresar sus emociones, entre otros. Ello genera expectativas de crecimiento en los aspectos cognitivo, emocional, individual y social”.

Por su parte, las y los estudiantes de TCU brindan apoyo en las tareas generales de alfabetización, preparan materiales didácticos, organizan y realizan los talleres con la comunidad, a la vez que motivan a la comunidad a asistir.

Las carreras participantes en este proyecto son: Educación primaria, Educación preescolar, Orientación, Trabajo Social, Psicología, Artes Gráficas, Enseñanza del Castellano y Literatura, del Inglés, de la Matemática, de los Estudios Sociales, de la Música y de las Ciencias Generales.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El desarrollo infantil tiene muchas dimensiones: físicas, motoras, cognitivas, emocionales y sociales. El mismo es un proceso continuo que inicia desde el nacimiento y marcará la vida de las personas en su adultez. Foto archivo ODI
Sede de Occidente capacita a profesionales y familias en...

24/Feb/2023  | 

Desde la Acción Social las familias y profesionales adquieren herramientas para el abordaje temprano durante la primera infancia como factor del neurodesarrollo y estimulación sensorial.
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la presencialidad en Grecia
Campamentos de Desarrollo Humano vuelven a la...

20/Ene/2023  | 

Rosibel Álvarez Segura vive en Grecia, es jubilada y el pasado 4 de enero matriculó dos cursos presenciales de los 25 que conforman los Campamentos de...

| Comentarios |