Pasar al contenido principal

Personal universitario fortalece habilidades de liderazgo y trabajo en equipo


Fecha de publicación:


Mié, 22/05/2019

|

Autoría:


Virginia Mena Herrera (Asesora de proyectos)

img-noticia-Funcionarios y funcionarias de universidades públicas trabajan por el fortalecimiento de las habilidades blandas. Fotografía de María Eugenia Restrepo (UNA).

Funcionarios y funcionarias de universidades públicas trabajan por el fortalecimiento de las habilidades blandas. Fotografía de María Eugenia Restrepo (UNA).

El pasado 21 y 22 de mayo se llevó a cabo el taller de habilidades blandas Liderazgo y trabajo en equipo, organizado por la Subcomisión de Capacitación del Consejo Nacional de Rectores (CONARE). Esta actividad se realizó en la sede de Atenas de la Universidad Técnica Nacional (UTN) y contó con la participación de 30 docentes y personal administrativo de las 5 universidades públicas.

Las personas que participaron del taller trabajan con proyectos de Acción Social y Extensión Universitaria en distintas comunidades del país, por lo que esta capacitación fue aprovechada para realizar un análisis sobre los estilos de trabajo en comunidad y entrenar competencias y habilidades en esta temática.

Durante la capacitación, se realizaron actividades de carácter teórico-práctico a partir de  dinámicas grupales. Estas permitieron reforzar los conceptos de trabajo en equipo, por medio de la metodologı́a de aprender haciendo.

Maureen Piedra, estudiante universitaria a cargo de un proyecto de Iniciativas Estudiantiles de la Universidad de Costa Rica (UCR) indica que estos espacios son de gran provecho para quienes se involucran con la acción social y representan una oportunidad para aprender del trabajo de otras personas.

“El tema del liderazgo y trabajo en equipo es algo que se asume como una responsabilidad pero no se nos enseña a hacerlo. Es importante fortalecer estos temas, en especial cuando son proyectos de acción social, ya que las metodologías y perspectivas de cada una de las universidades son diferentes y así, en la convivencia, uno puede crecer al lado de los y las compañeras”

Jairo Ramírez Sojo del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), señala que estos aprendizajes son fundamentales para el trabajo participativo en comunidad. “Un líder  debe llegar y ver que problemas tiene la comunidad, las características para que la solución que se de esté de acuerdo con lo que las comunidades necesitan y no con lo que yo pienso que puede ser bueno para ellos,  pues al fin y al cabo, quienes viven esa realidad son ellos. En la actualidad, se critica que los profesionales tienen problemas con habilidades blandas: escuchar, comunicarse, saber cómo saludar a las personas de las comunidades y tenemos que entender que no solo los conocimientos técnicos son los que generan avances”, expresó.

Este taller, será el primero de 4 procesos de capacitación que la Subcomisión tiene planeados para el personal de Extensión y Acción Social de las universidades públicas durante este año. De la misma manera, se trabajará capacitación con poblaciones vulnerables, herramientas tecnológicas y psicología comunitaria.

Para más información sobre las actividades que realiza la Subcomisión de Capacitación de CONARE puede comunicarse al correo virginia.menaherrera@ucr.ac.cr o al teléfono 2511-5232.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |