Pasar al contenido principal

Personas adultas mayores limonenses aprenden con herramientas tecnológicas

Fecha de publicación:


Jue, 13/12/2012

|

Autoría:


Sin autoría

img-noticia-Se realizan talleres vinculados con el autoestima, además de las actividades relacionadas con la informática.

Se realizan talleres vinculados con el autoestima, además de las actividades relacionadas con la informática.

El proyecto Informática para el desarrollo comunal contribuye al mejoramiento comunitario de Limón a partir del uso de herramientas informáticas y empresariales orientadas a poblaciones con poca accesibilidad a la tecnología.

En este caso, personas adultas mayores han encontrado en estas capacitaciones conocimientos y herramientas que les permiten aplicar, en el diario vivir, la tecnología y la información a favor de sus intereses y de la comunidad.

 

Según los objetivos del proyecto este proceso fortalece el desarrollo intelectual y creativo para aplicarlo a las actividades diarias, disminuyendo la brecha tecnológica, económica y social y de esta forma crear mejores oportunidades y espacios de interacción con otras generaciones, con la comunidad, con otras culturas y personas en cualquier lugar del planeta.

 

El estudiante Julio Vargas, afirma que “no solo se pretende que ellos aprendan cómo usar la máquina, sino que vean la computación como una herramienta de su uso diario para divertirse, evacuar dudas, desarrollar documentos y, sobre todo, comunicarse con el resto del mundo”.

Para lograr estos objetivos se trabajan actividades entre las que se destacan las clases prácticas del manejo de programas básicos de escritura y presentación, así como inducciones sobre la navegación en el internet y la creación de una cuenta de correo electrónico.

 

Además, se realizan juegos y actividades que permiten integrar poco a poco a estas personas en las prácticas cotidianas de estos programas, para ello se crean cuentos, poemas y canciones donde se fortalece la creatividad y el uso de las herramientas informáticas como complemento. 

 

Para el coordinador del proyecto, el Lic. Felipe Jenkins, la idea actual es “colaborar en acción social con las poblaciones involucradas, brindando apoyo en las diferentes temáticas por parte de los y las estudiantes de cada una las carreras involucradas, creando espacios para que hagan su aporte y puedan compartir con la comunidad”

El proyecto “TC-518 Informática para el desarrollo comunal” se ha realizado con la colaboración de la Biblioteca Pública de Limón y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT) con el proyecto Centro Comunales Inteligentes (CECI) y participan estudiantes de Administración Educativa, Contaduría Pública, Dirección de Empresas, Informática Empresarial y Administración Aduanera.

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...
En la ribera Río Poás, el proyecto “Adaptación y mitigación del cambio climático” (TC-724) desarrolló actividades cerca de las comunidades de Poás de Alajuela y Aserrí. Otras temáticas abordadas por los TCU incluyen: artes, tradiciones, fortalecimiento educativo, entre otras. Fotografía cortesía del TC-724).
50 Aniversario del Trabajo Comunal Universitario

14/Mar/2025  | 

El TCU tiene como propósito contribuir con la transformación social mediante el...
en la entrada
Niños y niñas de Puerto Jiménez participan en festival...

13/Mar/2025  | 

Seis niños y niñas del nuevo cantón de Puerto Jiménez, en la Península de Osa, tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia inolvidable al participar en el...

| Comentarios |