Pasar al contenido principal

“Póngale vida a Conce” en salud y nutrición

Fecha de publicación:


Jue, 09/06/2011

|

img-noticia-El objetivo de promover una buena alimentación por medio de juegos, dinámicas y talleres creativos.

El objetivo de promover una buena alimentación por medio de juegos, dinámicas y talleres creativos.

Entre las actividades desarrolladas con padres y madres de familia, destacan: charlas sobre el manejo de ansiedad y su relación con la alimentación de los niños y niñas, además, los y las participantes generan herramientas y estrategias que permitan el apoyo familiar y las soluciones a las causas y consecuencias de la ansiedad en esa población

 

Además en la Escuela Fernando Terán, los viernes durante recreos, estudiantes del TCU con los niños y las niñas realizan algunos juegos tradicionales y actividades como el baile, para promover el ejercicio físico y generar espacios de dinamismo en el ambiente escolar.

 

Domingos educativos y familiares.

 

Por medio de obras de títeres, juegos, entre otras actividades, los domingos se realizan actividades informativas en relación con la salud y la nutrición al mismo tiempo que se generan espacios familiares de discusión y aprendizaje.

 

En estos espacios además de la prevención de la obesidad y el sobrepeso, el TCU trabaja con población adulta por medio de actividades y talleres educativos para la prevención de enfermedades cardiovasculares.

 

Además, como parte del proceso con la comunidad, el proyecto vio la necesidad de realizar “La Semana de la Nutrición” en el Kinder Campanita, con el objetivo de promover una buena alimentación por medio de juegos, dinámicas y talleres creativos.

 

En el TCU- 542 participan estudiantes de Agronomía (Fitotecnia), Antropología, Artes Dramáticas, Artes Plásticas con énfasis en Diseño, Comunicación Colectiva, Enseñanza de la Música, Filología Española, Nutrición, Preescolar, Sociología y Tecnología de alimentos.

 

Fotos Anel Sancho UCR

Más información con la M.Sc. Adriana Murillo, Coordinadora del proyecto de TCU

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |