Pasar al contenido principal

Prematrícula para los cursos del II ciclo lectivo 2010

Fecha de publicación:


Mar, 13/04/2010

|

Autoría:


Sin autoría

 

 

Las personas mayores interesadas en ingresar a los cursos regulares y específicos del PIAM en el II ciclo lectivo del 2010, podrán obtener su cita a partir del 21 de junio y hasta el 2 de julio.

La entrega de citas de matrícula es el primer paso para ingresar a los cursos del PIAM, por lo que el trámite es personal; únicamente debe presentar un documento de identificación para ingresar o actualizar la información de las bases de datos del PIAM. Este documento de identificación debe tener la fecha de nacimiento claramente legible.

Es importante recordar que las personas mayores de 65 años tendrán atención preferencial en la prematrícula y la matrícula, por lo tanto, los dos primeros días serán exclusivos para personas adultas mayores. Esto en congruencia con las disposiciones de la Ley 7935: Ley Integral para la Persona Adulta Mayor, vigente desde año 1999.

La entrega de citas se realizará de la siguiente manera:

 

 

Fecha

 

Lugar y hora

 

Población

Lunes 21 de junio

Martes 22 de junio

Auditorio de la Facultad de Derecho. 8:00am a 4:30pm

 Personas de 65 años en adelante

Miércoles 23 de junio

Jueves 24 de junio

Auditorio de la Facultad de Derecho. 8:00am a 4:30pm

Población mayor en general

Del 25 de junio

al 2 de julio

Oficina del PIAM

Población mayor en general

 

Para mayor información, comuníquese al PIAM al teléfono 2234 8492

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
El modelo de ciudad imperante en la Región Central se basa en nuevas formas de comerciar, como “malls" o centros comerciales, con abandonos estatales selectivos que producen injusticias espaciales donde no existen condiciones de vida digna en caseríos cercanos a laderas o ríos, aseguró el investigador Andrés Jiménez Corrales. Foto Eduardo Muñoz
Región Central: La GAM es un crisol de exclusiones y...

17/Jul/2025  | 

La Región Central del país es la más poblada y la que representa mayores desafíos nacionales para lograr una sociedad más justa y en la generación de políticas de Estado que se repliquen en otras...

| Comentarios |