Pasar al contenido principal

Prevención de riesgos ante los desastres en la zona de Cachí

Fecha de publicación:


Lun, 08/04/2013

|

Autoría:


Laura Morales (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Estudiantes de Ingeniería Civil realizan pruebas de calidad del agua como parte del plan de mitigación del riesgo en los acueductos.

Estudiantes de Ingeniería Civil realizan pruebas de calidad del agua como parte del plan de mitigación del riesgo en los acueductos.

Durante los meses de verano, estudiantes del TC- 509 denominado “Prevengamos los riesgos ante los desastres” mantienen un trabajo intensivo en el distrito de Cachí, en Paraíso de Cartago.

En conjunto con la Comisión Local de emergencias y vecinos de la zona, se desarrollan proyectos dirigidos a prevenir desastres naturales e identificar una serie de áreas que hacen de la comunidad una zona vulnerable.

Uno de los proyectos es sobre gestión del riesgo, el cual busca identificar las principales amenazas naturales del distrito y se está traduciendo en mapas que señalan los sitios más propensos a un desastre. En este esfuerzo participan estudiantes de Geología y Geografía, bajo la asesoría de profesores de la Escuela de Geología.

Por su lado, estudiantes de Trabajo Social tienen a cargo el proyecto de condiciones y medios de vida, en el cual realizan censos para examinar las condiciones en las que viven los vecinos de la zona, recuperando las particularidades de cada poblado.

En una primera etapa se realizó en el poblado de Urrasca y actualmente trabajan con la comunidad de Loaiza, además se planea extenderlos a los demás distritos del cantón.

“Ha sido un impacto el trabajar con la gente y empezar a aterrizar muchos de los conocimientos que hemos venido adquiriendo con estos años de universidad, además creo que es una oportunidad muy valiosa para conocer de otras disciplinas y el aporte que pueden hacer en diferentes campos”, comentó Milena Corrales, estudiante de Trabajo Social.

Otros de los proyectos, surgidos a partir de las necesidades expuestas por los vecinos de la zona, es el plan de mitigación del riesgo en los acueductos locales, donde estudiantes de Ingeniería Civil e Ingeniería Topográfica realizan el plano del acueducto Jorge Obando, y la evaluación de infraestructura educativa, a cargo de estudiantes de Ingeniería Civil e Ingeniería Eléctrica.

En muchos de estos proyectos se cuenta con el apoyo de diferentes dependencias de la Universidad de Costa Rica, como por ejemplo la Escuela de Estadística, el Centro de Investigaciones Geológicas y el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME). Además participan en este Trabajo Comunal estudiantes de Historia y Comunicación Colectiva. 

 

Fotografías: Laura Morales

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
Entre Olas y Manglares es un proyecto de trabajo comunal de la Sede del Pacífico de la UCR que se basa en la indagación, la escucha activa de las voces comunitarias y la articulación con actores claves para la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de la Región Pacífico Central. Foto cortesía TC-782
La gente del mar recopila sus memorias y protege sus...

29/Ene/2025  | 

Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las...
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |