Pasar al contenido principal

Proyecto de la UCR apoya el desarrollo productivo en comunidades rurales de Guanacaste

Fecha de publicación:


Mar, 11/01/2011

|

Autoría:


José Esquivel Román (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche

Expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche

La UCR, mediante el proyecto ED-94, pretende idear cambios estructurales en los sistemas de producción agropecuaria y un  manejo adecuado de cultivos y animales que sean acordes con el entorno. Por ello, expertos en el tema imparten capacitaciones en sistemas de producción sostenible de cultivos forrajeros, de carne y leche.

Cada año las actividades se desarrollan en un cantón distinto, seleccionado de forma aleatoria, para extender los conocimientos en las poblaciones que así lo requieran. Allí se desarrollan charlas, días de campo, consultorías, pruebas demostrativas, conferencias, talleres y programas de radio impartidas por los docentes de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias y la Sede de Guanacaste.

Con motivo de mostrar a la población en general los alcances agropecuarios, cada dos años se lleva a cabo la Semana del Productor Agropecuario Guanacasteco, en la Finca Experimental de Santa Cruz, donde diversos productores exponen los resultados de algunos proyectos que la UCR desarrolla en la región, además se aprovecha la ocasión para brindar talleres de capacitación a los asistentes.

Cabe destacar que en diversas ocasiones se trabaja de la mano con otros proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social, el Instituto de Desarrollo Agrario en Guanacaste y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Además, el Proyecto es ejecutado por el M.Sc. Roberto Cerdas, responsable de los sistemas de producción animal y forrajes, el Ing. Vidal Vega, a cargo de los sistemas de cultivos perennes y medicinales, y el M.Sc. Eithel Vallejos, responsable de los sistemas de cultivos anuales y protección.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |