Pasar al contenido principal

Sede del pacífico se llena de luz y patriotismo

Vecinos y vecinas de la comunidad del Cocal desfilaron con sus faroles en la UCR


Fecha de publicación:


Lun, 23/09/2019

|

Autoría:


Jonathan Salas Alvarado (Responsable del TC-578)
Natalia Odio González (Unidad de Comunicación Vicerrectoría de Acción Social)

img-noticia-Niños y niñas con sus faroles

En total, el desfile logró reunir a más de 100 personas.

El pasado 14 de septiembre, como ya es tradición en nuestro país, cientos de personas se reunieron en los centros educativos para entonar las notas de nuestro Himno Nacional y posteriormente, salir por las calles a desfilar con sus faroles. Esta es  una de las tradiciones que más atesoran los y las costarricenses y una de las que más representa la celebración de nuestra independencia.

Cocal, comunidad que alberga a la Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR), celebra desde el año 2012 el desfile de faroles en las instalaciones universitarias. La celebración es una forma de abrir las puertas de la Sede a la comunidad para conmemorar esta importante fecha, ante la ausencia de un espacio para que los y las integrantes de las escuelas y colegios de la zona realicen su propia celebración.

El proyecto de Trabajo Comunal Universitario (TCU) Promoción de los estilos de vida saludable y la sana convivencia en la Población Puntarenense (TC-578) de la UCR, ha asumido la responsabilidad de organizar esta actividad desde hace aproximadamente 4 años. Estudiantes matriculados en el proyecto elaboraron afiches para invitar a la comunidad y fueron casa por casa repartiendo volantes y motivando a los vecinos para que participaran del desfile.

El 14 de setiembre a las 6:00 p. m., los vecinos, vecinas, docentes de la sede y estudiantes del proyecto se reunieron en el parque de la comunidad para entonar el Himno Nacional y posteriormente, salieron en desfile hacia las instalaciones de la Sede del Pacífico en la cual, se les recibió con un juego de preguntas referentes a la independencia e historia de Costa Rica. Durante la noche, también se escogió y se premió los 6 mejores faroles con base en criterios de diseño, iluminación y representatividad de la cultura costarricense.

En total, el desfile logró reunir a más de 100 personas. El responsable de la actividad, Jonnathan Salas, expresó en diversas ocasiones que “la Universidad es de todos y de todas y particularmente la comunidad es quien debe estar presente en la U. La UCR está abierta a la comunidad y este tipo de actividades están llamadas precisamente a eso: a la inclusión de todos y todas en un espacio común que nos pertenece”.

El señor Nicoli Gutiérrez, quien también es vecino de la comunidad del Cocal, manifiestó que la actividad le pareció excelente. “Se han perdido muchos valores y el hecho de que la UCR y sus estudiantes incentiven esta actividad nos fortalece y da un mensaje a la comunidad de que estos aún están presentes en nuestras instituciones”. Gutiérrez espera que el próximo año se vuelva a organizar el desfile y que la comunidad entera se sume a este.

Para el coordinador del proyecto, parte de los objetivos del TCU incluyen la organización de actividades que promuevan la sana convivencia de los habitantes y que promuevan la creatividad, el aprendizaje y la paz. 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entrega de kit “transformar” a estudiantes a cargo de proyectos IE 2025. Foto: Alisson Chévez
UCR reconoce el esfuerzo y la dedicación de estudiantes a...

20/Mar/2025  | 

La actividad tuvo como propósito reconocer los esfuerzos y dedicación de las personas estudiantes que tuvieron a cargo algún proyecto de Iniciativas...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |