Pasar al contenido principal

Talleres de Museología en la UCR

Fecha de publicación:


Mar, 13/07/2010

|

img-noticia-img-portada0

Actualmente la Universidad de Costa Rica cuenta con más de 50 colecciones. Estas contienen una buena parte de la herencia natural y cultural de Costa Rica. Dada su importancia cualitativa y cuantitativa, es vital contribuir con la capacitación de los encargados de dichas colecciones. Por esta razón, a partir de 1999, el Museo Integral de Cultura e Identidad Nacional y Centroamericana (MINCI) ha organizado varios talleres de Museología, entre las ultimas actividades  se destacan:

  • Curso: ¨Cuidado y Manejo de Colecciones de Historia Natural”, impartido por el Lic. Fernando León Valencia Vélez, curador de las colecciones de Ciencias Naturales del Museo Universitario de la Universidad de Antioquia, Colombia (del 14 al 17 de julio del 2008).
  • Curso “Jornada de Temas Museológicos”, a cargo del Dr. Jesús Pedro Lorente Lorente, profesor de la Universidad de Zaragoza. La visita del Dr. Lorente Lorente se dio en el marco del Convenio entre la Universidad de Zaragoza y la Universidad de Costa Rica (del 22 al 24 de julio del 2009).
  • Taller: "Introducción al uso del FileMaker", durante el año 2009 se impartieron 14 talleres de este tema, de los cuales se beneficiaron 147 personas, tanto funcionarios de las colecciones de la UCR como funcionarios de museos amigos.

El presente proyecto (ED-732) se ejecuta por parte del Museo Integral de Cultura e Identidad Nacional y Centroamericana y el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas. Y en pocas palabras busca capacitar a 50 personas, entre ellos a funcionarios de los museos, curadores y encargados de las colecciones de la UCR, así como funcionarios de otras entidades museísticas del país.

Para las capacitaciones se contactara con profesionales de la UCR, de Costa Rica y del extranjero para impartir dichos talleres y cursos de capacitación en los temas relacionados a la Museología. Asimismo, se contactarán entidades museísticas internacionales para que instructores visiten la UCR para llevar a cabo actividades de capacitación. Por ejemplo: el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México, la Universidad de Zaragoza, y el  Museum of Texas Tech University.

El Proyecto ED-732 ¨Taller de Museología¨ se encuentra relacionado a los siguientes proyectos del campo de la investigación y la acción social:

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
El TC-729 se une a los esfuerzos de comunidades alajuelenses por el rescate de espacios comunitarios, mediante la investigación social y cultural sobre su historia, los relatos de vida y desafíos. Foto cortesía TC-729
Con arte las comunidades reviven sus espacios

23/Mayo/2023  | 

El proyecto “Apropiación participativa del espacio público por medio del arte” (...
La Cátedra Francisco Amighetti es un espacio abierto a todas las personas interesadas en debatir, reflexionar y aprender sobre las artes. Las artes plásticas, la danza, el teatro, la música, la cultura popular y los emprendimientos culturales son los ingredientes que le dan vida a este encuentro semanal, un proyecto de Acción Social de la Escuela de Artes Plásticas de la UCR. Fotos EC-4
Las venas políticas del arte laten en la academia

28/Abr/2023  | 

La Cátedra Francisco Amighetti suma décadas de vida y se adapta a las exigencias del siglo XXI3

| Comentarios |