Pasar al contenido principal

TCU apoya nuevas oportunidades de estudio para los jóvenes de La Carpio

Fecha de publicación:


Jue, 25/04/2013

|

Autoría:


Laura Morales (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Todas las personas mayores de 14 años pueden acceder a los servicios que ofrece el Instituto Vida en La Carpio.

Todas las personas mayores de 14 años pueden acceder a los servicios que ofrece el Instituto Vida en La Carpio.

A partir de este semestre, los estudiantes del Trabajo Comunal TC-615 apoyarán los programas que desarrolla la organización no gubernamental 'Cristo para la Ciudad' en la zona de La Carpio.

Desde hace 12 años, esta organización desarrolla diferentes proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de la población de esta zona, cuya realidad está altamente vulnerabilizada por la pobreza, la desintegración familiar y la migración. 

Uno de los problemas sociales que enfrentan los habitantes de esta comunidad es la exclusión escolar, ya que solo cuentan con una escuela y carecen de secundaria pública, por lo que muchos jóvenes se ven obligados a abandonar sus estudios al no contar con los recursos para desplazarse a estudiar fuera de este sector.

Debido a esta necesidad, Cristo para la Ciudad creó el Instituto Vida. Por medio de este proyecto, personas mayores de 14 años pueden estudiar y prepararse para realizar los exámenes del sistema “Maestro en casa” del Ministerio de Educación Pública. Por una cuota casi simbólica el Instituto ofrece libros, alimentación y clases que les facilita el proceso de aprendizaje.

El aporte de los y las estudiantes matriculados en este TCU consistirá en el apoyo con tutorías y acompañamiento durante el periodo de preparación para los exámenes en los diferentes niveles, ya sea primaria, secundaria o bachillerato.

Otro de los programas en que los estudiantes del Trabajo Comunal tendrán participación es el denominado “Nuevos Horizontes” mediante el cual jóvenes de la comunidad reciben capacitación en diferentes áreas; por ejemplo, cursos de computación y formación técnica por medio de un taller de ebanistería.

Los cursos son impartidos por instructores voluntarios que reciben capacitación de instituciones como la Fundación Omar Dengo y el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Los fines de semana, Nuevos Horizontes organiza actividades recreativas para que los menores tengan un lugar de esparcimiento seguro, cerca de su hogar. En este proyecto los estudiantes del Trabajo Comunal ayudarán como instructores en los cursos y realizaran diferentes actividades deportivas, culturales y de esparcimiento.

Según comentó Alvin Navarrete, Director del Programa Nuevos Horizontes, todas estas iniciativas buscan darle a los jóvenes herramientas fundamentales en su desarrollo social para que en un futuro puedan salir del círculo de pobreza.

El Trabajo Comunal  TC-615 “Justicia y prevención de la Violencia Social” desarrolla proyectos similares en comunidades como Los Cuadros en Guadalupe y el Triángulo de la Solidaridad en Tibás, y en él participan estudiantes de Trabajo Social, Derecho, Administración Pública, Sociología, Comunicación Colectiva y Enfermería. 

Fotografías: Cortesía del programa Nuevos Horizontes

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |