Pasar al contenido principal

TCU en Talamanca supera sus objetivos

Fecha de publicación:


Vie, 14/05/2010

|

img-noticia-Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores.

Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores.

Este proyecto nació debido a la necesidad de rescatar las tradiciones indígenas y dar capacitación en el tema de seguridad alimentaria, pero los responsables del proyecto se dieron cuenta de que necesitaban trabajar alrededor de otros ejes de acción para lograr mejores resultados.

Las/os universitarios trabajan en Talamanca brindando información a niños, adolescentes, adultos y personas adultas mayores. Realizan actividades en torno al tema de la identidad cultural, primeros auxilios básicos, aprovechamiento de recursos, consultorías jurídicas y, por supuesto seguridad alimentaria.

 

La variedad de temáticas con las que trabajan responde a las necesidades generadas por la lejanía de centros de salud, centros recreacionales y centros informacionales en las mismas comunidades.

 

La proyección de películas, tardes deportivas, charlas y talleres son algunas de las actividades que normalmente se realizan. Éstas se plantean a partir de los intereses y necesidades específicas de cada comunidad.

 

En suma, este TCU sabe y cree en las ideas y capacidad de lucha de los habitantes de Talamanca, y conoce también su falta de información respecto a algunos temas. El trabajo conjunto e interdisciplinario que realizan resulta provechoso para todos.

 

Si aún no has hecho tu TCU, te interesó este proyectos y sos estudiante de Nutrición, Salud Ambiental, Enfermería, Agronomía, Zootecnia, Tecnología de Alimentos, Dirección de empresas, Contaduría, Administración Pública, Antropología, Comunicación, Sociología, Psicología, Trabajo Social, Derecho, Arquitectura, Artes Pláticas, Artes Musicales, Artes Dramáticas, Educación Física, enseñanza de los Estudios Sociales, Educación Primaria o Geografía, comunícate a tcu@ucr.ac.cr

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las sesiones de terapia acuática se brindan en dos grupos, los días viernes de 1 a 2 p.m. y de 2 a 3 p.m. Cada paciente es acompañado por un estudiante que le guía en la realización de su terapia. A su vez, el estudiantado es supervisado por un docente que planifica los ejercicios específicos para cada persona, según su padecimiento. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Como peces en el agua: terapia acuática en la UCR

17/Feb/2025  | 

El objetivo de esta iniciativa consiste en beneficiar a aquellas personas que no tengan la posibilidad de acceder al servicio de terapia física y rehabilitación...
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |