Pasar al contenido principal

TCU inaugura exposición "UCR Arquitecta de los Nuevos Tiempos"

Fecha de publicación:


Mar, 14/09/2010

|

Autoría:


Wainer Méndez Solano (Trabajo Comunal Universitario)

img-noticia-Exposición muestra la infraestructura de la Universidad de Costa Rica a lo largo de estos 70 años. Foto: Archivo

Exposición muestra la infraestructura de la Universidad de Costa Rica a lo largo de estos 70 años. Foto: Archivo

Por motivo del 70 aniversario de la Universidad de Costa Rica, se realizó la inauguración de la exposición "UCR Arquitecta de los Nuevos Tiempos", en la sala de exposiciones de la Escuela de Estudios Generales.

A la actividad de apertura asistieron alrededor de 60 personas que pudieron conocer la historia de la arquitectura de la Universidad, su creación y fundación, la historia del movimiento estudiantil, la historia del FEES y la lucha por su defensa, etc.

Mariana Campos, coordinadora del proyecto comentó:

"El TCU rescata la historia local de los cantones, desde su fundación hasta la actualidad, y hoy quisimos hacer una recopilación de la historia de la UCR, tratamos de utilizar material gráfico, fotos de edificios, portadas de revistas y periódicos”

Este TCU se encuentra trabajando en las comunidades desde 1989, está inscrito en la Escuela de Historia,y ha favorecido el trabajo conjunto de docentes, estudiantes y vecinos de diferentes localidades, para lograr un conocimiento de su historia y actualidad, preservar el patrimonio histórico y divulgar esos hallazgos mediante diversos vías, como diagnósticos, exhibición fotográfica, realización de talleres, entre otros.

Luis Chaves Quirós, estudiante del TCU, expresó:

“Yo matriculé este TCU este mes porque se me hace necesario la proyección a la comunidad, la importancia de saber de donde venimos para saber a donde vamos, además es importante demostrarle a la comunidad la labor de la Universidad y del estudiantado”.

La actividad fue apoya por la Comisión Institucional del 70 aniversario de la Universidad de Costa Rica y estará abierta desde el 8 de septiembre hasta el 8 de octubre, más información sobre esta actividad y otros trabajos de este TCU aquí.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Líderes de comunidades limonenses se sumaron al intercambio de ideas que se promovió desde la iniciativa “Tejiendo encuentros: Diálogos en las regiones”, organizado por la Vicerrectoría de Acción Social en diversas regiones.
Comunidades limonenses y la UCR construyen soluciones a sus...

10/Mar/2023  | 

Salud, cultura y economía familiar fueron parte de los temas abordados desde la Acción Social en la región Caribe
En el mundo, un 13% de las personas que son migrantes son menores de edad, y cada año más se suman a largos trayectos migratorios sin compañía de adultos.  Foto Rafael Rodríguez/OIM-ONU 2018
Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor

15/Dic/2022  | 

Cada 18 de diciembre se conmemora el Día Internacional del Migrante para subrayar los derechos que tiene tiene todas las personas que intentan recomenzar sus vidas en otro país.

| Comentarios |