Pasar al contenido principal

Teatros Universitarios intercambian conocimientos

Fecha de publicación:


Mar, 02/10/2012

|

Autoría:


Cristian Esquivel (Extensión Cultural)

img-noticia-img-portada0

El VI Festival Internacional de Teatros Universitarios permitió el encuentro, proyección y capacitación de estudiantes y amantes del teatro de diversos países de América Latina.

Puntarenas, Costa Rica fue Sede del VI Festival Internacional de Teatros Universitarios Festival, celebrado del 24 al 28 de setiembre en la Sede del Pacifico.

Durante toda la semana se ofrecieron talleres, capacitaciones y charlas para los y las miembros de agrupaciones teatrales universitarias. Asimismo, la comunidad puntarenense disfrutó, gratuitamente, de varias puestas en escena que presentaron los grupos invitados.

El viernes 28 se presentaron las obras “Nómadas 2” del Teatro Universitario de la Escuela de Artes Dramáticas UCR y “Parque de los Sueños” del Teatro Agosto del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Asimismo, se visitó el Centro Penitenciario de Puntarenas, ubicado en El Roble, y se brindó un espectáculo para 800 privados de libertad.

Sobre el Festival

Las primeras ediciones fueron festivales nacionales la coordinación vio la oportunidad de convertirlo en un Festival Internacional para su VI edición, por lo cual buscaron la participación de universidades de otros países. 

El Lic. Danilo Montoya, director del Grupo de Teatro Universitario Puntarenense (TUP) y coordinador del Festival, indicó que contar con “un espacio para que los grupos universitarios mostremos e intercambiemos experiencias sobre la labor del teatro universitario en Costa Rica y en Latinoamérica” era el objetivo de este Festival.

Así, la Universidad Autónoma de Chihuahua, México y la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina tuvieron interés en compartir con los grupos teatrales de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Nacional y el Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Sobre el Teatro Universitario Puntarenense

Los Teatros Universitarios se caracterizan por estar compuestos por alumnos de diversas carreras a quienes gustan actuar, por lo que no necesariamente deben ser profesionales o estudiantes de artes dramáticas.

En este caso, el TUP fue fundado en el año 2000 con el fin de otorgar a los estudiantes una oportunidad de surgir en el ambiente teatral. Las obras que presenta el grupo tratan de llevar un mensaje a la sociedad sobre problemáticas actuales.

Este grupo ha realizado numerables funciones dentro y fuera del país, se ha presentado en México, Venezuela, Portugal, Argentina y Colombia.

Para el profesor Montoya, una de las características de estos grupos es la frescura de sus montajes, los cuales se realizan con bajo presupuesto y son proyectados hacia las comunidades de las provincias.

Este año, durante el Festival, el TUP estrenó la obra “Grito silencioso”, basada en una investigación realizada en Puntarenas sobre el impacto del Sida en las parejas heterosexuales.

Imágenes cortesía del TUP

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |