Pasar al contenido principal

Telescopios, funciones y más le esperan en el Planetario

Fecha de publicación:


Vie, 25/01/2013

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-En las Telescopiadas usted puede observar a Júpiter y la Luna, entro otros objetos de la esfera celeste.

En las Telescopiadas usted puede observar a Júpiter y la Luna, entro otros objetos de la esfera celeste.

Para aquellas personas amantes de la astronomía y el Universo, el Planetario de San José es el lugar ideal.

El Planetario, un Programa de Extensión Docente de la Universidad de Costa Rica, ofrece al público diversas actividades para el disfrute en familia. Por ejemplo, en estas noches de cielos despejados, las “Telescopiadas” son el plato fuerte. Todos los martes de los meses de verano se ponen a disposición del público telescopios para que niñas, niños, jóvenes y personas adultas puedan observar los objetos de la esfera celeste.

Los encargados del lugar comentan que el objetivo es “acercar al público a los espacios educativos de este lugar sobre distintos temas de astronomía.”

Esta actividad es gratuita y se realiza de 6p.m. a 9p.m. Además, si usted dispone de un telescopio, puede llevarlo y compartir experiencias con las demás personas asistentes y aprender de los instructores.

Cursos y proyección de funciones:

Además, si su pasión por la astronomía va más allá de la observación astronómica, puede matricular cursos y aumentar sus conocimientos.

Para este año, se ofrecen los siguientes cursos: Astronomía en el Planetario, Introducción a la Astronomía, Taller de relojes solares, Taller de eclipses y Taller de telescopios. En cada uno de ellos, se aprenderán diferentes elementos de la astronomía y su uso para el disfrute cotidiano.

Por otra parte, las funciones regulares del Planetario incluyen temáticas como: las constelaciones zodiacales, las estrellas, mitos y leyendas, el Sol y los planetas, y un repaso por los objetos más hermosos del firmamento.

La entrada general tiene un costo de 2300 colones y 2000 colones la especial (para estudiantes y personas adultas mayores). Para asistir a las presentaciones debe reservar su espacio al teléfono: 2511-2580.

El Programa ED-1616: Planetario de la Universidad de Costa Rica proporciona material didáctico, charlas, cursos y actividades al público dirigidas a fomentar el gusto por el aprendizaje de la astronomía. Se ubica en la Ciudad de la Investigación de la UCR.

Si desea más información sobre cursos, proyecciones y demás actividades, puede llamar al teléfono 2511-2580, ingresar a la página web del Planetario o visitar su perfil en Facebook.

*Lista de funciones regulares y sus horarios.

Historia
En 2002, el gobierno de Japón donó a la UCR el equipo completo para un planetario, cuyo edificio sería costeado por parte de la Universidad. La construcción inició en 2004 y terminó en 2005. La inauguración se realizó en julio de ese año.

 

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...
108 proyectos de acción social se vinculan con las comunidades de la región.
UCR contribuye positivamente en la transformación social de...

04/Abr/2025  | 

La Universidad de Costa Rica se vincula con las comunidades de los 7 cantones de...

| Comentarios |