Pasar al contenido principal

UCR Coral Concluye con éxito los “Talleres formativos”

Fecha de publicación:


Mié, 10/10/2018

|

Autoría:


Ana Orozco ()

img-noticia-Fotografía de Daniel Rodríguez.

Fotografía de Daniel Rodríguez.

Dentro de su marco de de acción, la agrupación UCR Coral concluyó, el fin de semana pasado, la etapa de ejecución de los “Talleres formativos” semestrales contemplados en su calendario de trabajo de la II temporada 2018.

Estos dos talleres tienen el propósito de capacitar a los miembros de la agrupación coral en distintas áreas musicales y de escena, complementarias al trabajo coral puntual. De tal manera que los integrantes aprenden, por ejemplo, protocolo para conciertos y escena, lectura musical, técnica vocal y técnicas de trabajo en equipo.

“En los siete años de existencia de UCR Coral, la práctica nos dice que estos talleres son sumamente importantes para el desempeño final de nuestras y nuestros coristas  pues aprenden mucho sobre sí mismos, sus capacidades vocales pero también sobre sus límites, buscando superarlos”, explica su director Didier Mora Monge.

En lo referente a aprendizaje de técnica vocal en los talleres,  UCR Coral invita a destacados artistas líricos nacionales quienes dan una clase maestra y atienden las necesidades particulares de los coristas.
“Para los talleres de esta temporada contamos con la participación del Maestro Luciano Solís Campos y la Maestra Marcela Alfaro que contribuyeron con su experiencia a optimizar nuestra práctica”, agregó Mora Monge.

A partir de la realización de estos dos talleres, la agrupación coral universitaria dirigirá todas sus fuerzas a la preparación de dos grandes conciertos: el estreno mundial de la “Cantata de Negra” del compositor nacional Marvin Camacho y, para fin de año, el “Oratorio de Navidad”, del mismo compositor.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
I Taller en la Región Brunca de la Estrategia de Articulación Territorial “Tejiendo Redes” que se realizó el 9 de julio del 2025 en el Centro Cultural de la Sede del Sur. Autoría: Iniciativa Tejiendo Redes, coordinación Región Brunca.
UCR realizará el I Encuentro Regional de Acción Social en...

12/Sep/2025  | 

La Universidad de Costa Rica (UCR) desde la Sede del Sur está organizando el...
Las niñas y niños disfrutan con los libros a través del juego. Cuentacuentos, rompehielos, música, expresión corporal, gestos y sonidos permiten que una breve historia se convierta en una experiencia multisensorial. Foto EC-548
“La Magia de los Libros” siembra lectura desde la infancia...

03/Sep/2025  | 

En medio de una profunda crisis educativa que afecta a miles de niñas y niños en Costa Rica -especialmente en regiones como Guanacaste, donde persisten serias...
Stand del proyecto TC-642 sobre prevención y abordaje del cáncer. Foto: Hilda Carvajal Miranda.
Proyectos que pasan “dejando huellas” por la propia piel 

26/Ago/2025  | 

Un espacio para el encuentro estudiantil, organizado por la Sección de Trabajo Comunal Universitario (TCU), permitió conocer de primera mano las experiencias de varios proyectos de TCU en...

| Comentarios |