Pasar al contenido principal

UCR trabaja en lineamientos éticos para la acción social

Líderes y lideresas comunales participan de la construcción del documento que definirá la dimensión ética en el vínculo UCR-comunidad


Fecha de publicación:


Mié, 14/08/2019

|

Autoría:


Adilia Solís Reyes (Coordinación de la Unidad de Proyectos VAS)

img-noticia-UCR se encuentra en proceso de construcción de las Normas éticas para el trabajo con comunidades, establecidas en el transitorio 1 del Reglamento de TCU.

UCR se encuentra en proceso de construcción de las Normas éticas para el trabajo con comunidades, establecidas en el transitorio 1 del Reglamento de TCU.

Líderes y lideresas de más de 15 comunidades del distrito de San José de Upala,  participaron en una consulta sobre la dimensión ética del trabajo con comunidad que se desarrolla desde la Universidad de Costa Rica  (UCR). 

Esta actividad se desarrolló el pasado 10 de agosto, en el marco del trabajo que están realizando la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) y la Escuela de Estudios Generales (EEG), para la construcción de un documento que contendrá los lineamientos éticos para el trabajo con comunidad desde un enfoque de Derechos Humanos. Esto responde, además, al artículo transitorio N.1 del actual Reglamento de Trabajo Comunal Universitario.

El propósito de este documento, es que la reflexión y problematización sobre la dimensión ética que atraviesa el vínculo Universidad-Comunidad sea parte de los contenidos de los cursos de Seminario de Realidad Nacional y de los procesos de trabajo de los proyectos de Acción Social que se desarrollan en conjunto con diversas comunidades y territorios del país. 

Para la construcción de ese documento, es fundamental la percepción de las comunidades acerca del trabajo que realiza la Universidad, como un actor presente en sus procesos y territorios. Por este motivo, los líderes y lideresas comunitarias reflexionaron sobre el papel de la Universidad, sobre las relaciones que se generan en el trabajo conjunto y sobre los objetivos y el sentido de ese vínculo. Asimismo, discutieron sobre el lugar que ocupan ellos y ellas como comunidad y sobre el ciclo y etapas de los proyectos en las comunidades.  

El encuentro con los líderes y lideresas comunitarios permitió visualizar de manera general  los desafíos éticos que se imponen en el contexto del trabajo con comunidad, particularmente en los proyectos de Trabajo Comunal Universitario en los que participan los y las estudiantes, los cuales se proponen ser parte del proceso pedagógico y formativo y  cuyos resultados deben garantizar la sostenibilidad y autonomía de las comunidades, así como su reconocimiento como un otro activo, portador y generador de conocimiento y cambio.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Los Fondos Concursables para el Fortalecimiento de la Relación Universidad-Sociedad representan una oportunidad para la UCR de vincularse con comunidades con propuestas surgidas en distintas unidades académicas que construyen soluciones de la mano con las personas líderes y alianzas interinstitucionales. Ilustración TC-590
Acción Social reconoció proyectos ganadores de Fondos...

29/Mar/2023  | 

Un total de 11 proyectos fueron galardonados con los Fondos Concursables 2023
Las luchas por la justicia ambiental tienen rostros femeninos, aunque en la gestión organizacional su participación no es paritaria. Según la ONU, en todo el mundo, las mujeres y las niñas son las responsables de abastecer de agua a sus familias en el 80% de los hogares sin acceso a agua corriente.. En la foto aparece la líder costarricense Zaida Sáenz, directiva de la Asada La Argentina, en Pocora, Guácimo. Foto Alberto Arce.
Gota a gota el Caribe cuida sus recursos

17/Mar/2023  | 

En la Universidad de Costa Rica (UCR), de los 700 proyectos de la Vicerrectoría de Acción Social (...
Apoyar la educación de mujeres en distintas áreas ha sido una de las labores de este TCU, para la cual se vincula con organizaciones como la Fundación Mujer. Fotografía con carácter ilustrativo. Foto por: Vanessa Huertas.
Por medio de la educación la UCR empodera en participación...

24/Ene/2023  | 

El proyecto de Acción Social “Gestión educativa para la participación social” vincula ...

| Comentarios |