Pasar al contenido principal

Instituto Confucio de la UCR realizó conferencia sobre medicina tradicional China

Fecha de publicación:


Lun, 20/04/2015

|

Autoría:


Esteban Cubero Hernández (Extensión Docente)

img-noticia-El Sr. Lee es el único maestro de medicina China certificado en Costa Rica. Fotografía de Esteban Cubero.

El Sr. Lee es el único maestro de medicina China certificado en Costa Rica. Fotografía de Esteban Cubero.

“El ying y el yang son la base de la medicina tradicional China” destacó el Sr. Francisco Lee Selva, del Templo Shaolin de Costa Rica. Él fue el expositor invitado de la Conferencia “Principios de Medicina Tradicional China: 5 espíritus viscerales”, realizada el pasado viernes 27 de marzo, en las instalaciones del Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (UCR). 

Según explicó el Sr. Lee, existen 5 espíritus viscerales que habitan en distintas regiones del cuerpo humano y son los que influyen en diferentes aspectos físicos y psicológicos de las personas. Estos espíritus son: Shén (corazón), Hun (hígado), Po (pulmón), Yi (páncreas) y el Zhi (riñones). Lee habló sobre las enfermedades y problemas asociados a cada uno de ellos. 

La medicina china es una medicina milenaria integral, proveniente de una filosofía antigua y espiritual, donde las verdaderas enfermedades son los sentimientos y emociones mal desarrollados o mal procesados en nuestro interior y dónde estos, si no se tratan, terminan afectando nuestro cuerpo como señal de que algo no está bien ”, comentó Mónica Ureña Rivera, una estudiante de la UCR que ha recibido tratamientos de acupuntura, una técnica propia de la medicina tradicional China, por parte del Sr. Francisco Lee. 

Por otro lado, Paola Guzmán Pérez una joven estudiante de la UCR, comentó sobre los beneficios de que el Instituto Confucio promueva la cultura China en el país, y destacó que “todo idioma está asociado a una cultura, por lo que atraer a las personas hacia la cultura China les permite generar interés en la lengua (...) Entre más familiarizado esté uno con la cultura, historia y características de un lugar es más fácil no sentir rechazo hacia éste, es decir sus ideas, sus productos...” Guzmán ha participado en diversas actividades del Instituto Confucio, además de haber vivido en China por más de un año.  

La conferencia se realizó en el marco del proyecto de Extensión Docente denominado “Programa de la Difusión de la Cultura China” del Instituto Confucio. Este Instituto nació gracias a un convenio entre la UCR y la Sede Central de los Institutos Confucio y tiene como objetivos principales la difusión del idioma mandarín y de la cultura china. 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |