Pasar al contenido principal

Feria reunió jóvenes iniciativas en ciencia y tecnología

Fecha de publicación:


Lun, 19/11/2012

|

Autoría:


Grettel Rivera Alvarado (Extensión Docente)

img-noticia-La creación de tintes naturales amigables con el ambiente para artesanías fue uno de los proyectos presentados en la feria.

La creación de tintes naturales amigables con el ambiente para artesanías fue uno de los proyectos presentados en la feria.

Estudiantes de primaria y secundaria mostraron su pasión por el conocimiento científico en la XXVI Feria Nacional de Ciencia y Tecnología realizada en las instalaciones deportivas de la UCR.

Con más de 200 proyectos seleccionados en todo el territorio nacional, la actividad brindó un espacio para que 382 niñas, niños, jóvenes presentaran novedosas e importantes aplicaciones de la ciencia y la tecnología en la vida cotidiana.

Artesanías a partir de reciclaje, robótica, características de la epilepsia, y tintes naturales fueron tan sólo algunos de los proyectos participantes.

El MSc. Jonathan Monge, responsable de la feria, comenta que este año, a diferencia de otros, muchos proyectos han abarcado las ciencias sociales y de comportamiento, aunque agrega: “Sí hay un dominio, igual que el año pasado, en el área de la biología y las ciencias ambientales”.

 

Proyecto ganador 2012

Este año, dos estudiantes del Colegio Técnico Don Bosco resultaron ganadores con el gran premio de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2012, gracias a su proyecto: “Sistema de alerta para personas no videntes, con implementación de redes de datos (B.A.S.T.O.N)”, en el que diseñaron un dispositivo electrónico para personas no videntes que avisa en caso de que éstas se pierdan e indica por medio de GPS, las coordenadas de donde se encuentra la persona.

La intención de la actividad es la creación de un proceso pedagógico en el cual los y las estudiantes son los actores principales, ya que son quienes investigan en las diversas áreas del saber científico y proponen soluciones a problemas cotidianos y específicos.

Además, se fomenta el pensamiento crítico, el liderazgo, la responsabilidad social y ambiental, y la innovación.

La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología nace en el año 1977 y es un programa inscrito en la Escuela de Formación Docente de la Facultad de Educación (ED-112). Actualmente, tiene cobertura nacional y abarca un total de 27 regiones educativas establecidas por el Ministerio de Educación Pública (MEP).

A continuación, compartimos un video en el que se resume lo más importante de la XXVI Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2012: XXVI Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2012:

 

Fotografías y grabación de video: Nicole Cisneros Vargas, Editora General, Portal Web.

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |