Pasar al contenido principal

Jornadas de Acción Social tienen lugar en Golfito

Fecha de publicación:


Mar, 13/11/2012

|

Autoría:


Luis Conejo (Corresponsal de Acción Social Recinto Golfito)

img-noticia-img-portada0

 

Investigadores del Recinto Golfito y quienes trabajan en la zona Sur de nuestro país presentaron a la comunidad de Golfito sus proyectos y avances en las diferentes actividades que realizan en la zona.

Tanto para estudiantes, personal académico y administrativo del recinto así como el público en general la actividad fue bastante ilustrativa en lo que respecta a lo que la Universidad de Costa Rica realiza en la región.

Para la Licda. Patricia Rojas, coordinadora de Acción Social del Recinto de Golfito, la actividad ayuda a que los pobladores de Golfito logren identificarse más con lo que la Universidad hace en su comunidad.

Algunos de los proyectos que destacaron por la participación popular fueron: Alternativas de producción y comercialización sostenible de café en la comunidad indígena de Cabraga, presentado por Reinaldo Morales.

También el Proyecto de Kioscos Ambientales que se desarrolla en la zona: Organización comunitaria para las construcciones colectivas de alternativas frente a conflictos socio-ambientales en el Pacífico Sur.

Estos proyectos son un claro reflejo de como la Universidad y las comunidades pueden trabajar de manera conjunta, en beneficio de ambas.

Una de las actividades más ilustrativa ligadas a estas jornadas fue la exposición del artista local Gerardo Selva Godoy, quien en el Centro de promoción Cultural expuso sus diferentes obras en cerámica y vidrio.

Las jornadas de Investigación y Acción Social se realizaron los días 17 y 18 de octubre en el club Centro y en el nuevo centro de Patrimonio Cultural (Antiguo Merchandise).

 

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Imágenes de la presentación del libro y foto de portada del libro.
Historias que florecen: proyecto de TCU presenta el libro...

10/Abr/2025  | 

Escribamos nuestra propia historia  representa el fruto de un proceso de creación...
La Universidad de Costa Rica (UCR), mediante su Sede Regional del Pacífico, ha venido desarrollando diversos proyectos de Acción Social en la Región Pacífico Central con la finalidad de fortalecer la participación comunitaria y junto a diversos sectores de la sociedad mejorar la calidad de vida de las personas. Foto SRP-UCR
La UCR promueve la cultura en comunidades del Pacífico...

20/Mar/2025  | 

Los proyectos culturales de la Sede del Pacífico se proponen ofrecer espacios para el aprendizaje, conocimiento, disfrute de manifestaciones y disciplinas culturales, en claro cumplimiento de la...
La “Enciclopedia Malecu de los Animales” es una publicación monolingüe con fines didácticos producida por el proyecto EC-408 y personas del pueblo malecu, con sumo respeto hacia las personas poseedoras del conocimiento biológico y cultural acerca de los animales en la tradición de dicho pueblo.
La UCR publica nueva enciclopedia en lengua Malecu

14/Mar/2025  | 

El proyecto “Diversidad y patrimonio lingüístico de Costa Rica” colabora con diversas comunidades etnolingüísticas costarricenses con el objetivo de resguardar su...

| Comentarios |