Pasar al contenido principal

Abogados se capacitan en técnicas de oralidad

Fecha de publicación:


Mié, 04/01/2012

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)

img-noticia- Estudiantes y profesionales de Derecho mejoraron su expresión oral por medio del curso de Oralidad Jurídica.

Estudiantes y profesionales de Derecho mejoraron su expresión oral por medio del curso de Oralidad Jurídica.

La Facultad de Derecho ofrece cursos y técnicos dirigidos a estudiantes y profesionales en el ámbito del derecho. Uno de esos cursos propone mejorar la expresión oral de las y los participantes.

Mediante tres módulos, 200 horas presenciales y 50 horas virtuales, los profesores Emilio Arias e Iliana Arce capacitaron a 14 profesionales acerca de destrezas para hablar en público, lo cual “ha enriquecido la forma de dictar sentencias y de tener un proceso más eficaz”, indicó la Jueza Ileana Moreno, participante del curso.

En diciembre, la Facultad de Derecho graduó a la Primera Promoción de Técnicos en Oralidad Jurídica y durante el 2011, impartió 18 cursos en diversas temáticas, de los cuales se graduaron casi 500 personas.

Para este año se plantea brindar los cursos Oralidad Jurídica, Responsabilidad Civil, Ley de Cobro Judicial, Daño Moral en materia civil, familia y laboral, Recurso de Apelación y Casación en penal, Contratos Comerciales Modernos, entre otros.

Si usted tiene interés en llevar estos cursos, puede ingresar al sitio web oficial de los cursos de Educación Continua, enviar un correo a educacioncontinua.fd@ucr.ac.cr o, bien, llamar al 2511-6120.

 

Editado por Grettel Rivera Alvarado (grettel.rivera@ucr.ac.cr), Área de Comunicación, Sección de Extensión Docente.

Fotografías: Nicole Cisneros.

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |