Pasar al contenido principal

Programa de Educación Abierta abre nuevo período de matrícula

Fecha de publicación:


Mar, 15/03/2011

|

Autoría:


Nicole Cisneros Vargas (Unidad de Comunicación)

img-noticia-En este Programa a menudo realizan giras para afianzar lo aprendido.

En este Programa a menudo realizan giras para afianzar lo aprendido.

La Universidad de Costa Rica, a través del Programa de Educación Abierta (PEA), se ha comprometido en la formación en estudios en Tercer Ciclo y Bachillerato de trabajadoras y trabajadores de la institución, sus familiares y personas de la comunidad nacional.

Así que quienes tengan más de 18 años y deseen finalizar sus estudios en secundaria podrán presentar sus solicitudes de admisión al PEA.

Para personas no funcionarias de la UCR es necesario realizar una prematrícula; es decir, del 15 al 18 de marzo en caso de Bachillerato y del 5 al 8 de abril  para 7°, 8° o 9° año deberán dirigirse a las oficinas del PEA para llenar una boleta únicamente en las fechas indicadas. Asimismo, es necesario que el o la solicitante redacte una carta donde exponga las razones por las que desea participar en el PEA, ese documento será tomado muy en cuenta a la hora de la elección. Para conocer los demás requisitos, ingrese aquí.

Las y los funcionarios de la Universidad que tengan interés en ingresar al Programa deben presentarse del 22 al 25 de marzo para bachillerato y del 12 al 15 de abril para 7º, 8º y 9º.

Para don Carlos Jiménez, egresado del PEA, "es un Programa interesante porque me permitió prepararme académicamente, me enseñó también a desarrollar cosas en la parte intelectual. Yo fui uno de los primeros alumnos y, al obtener  el Bachillerato, dije que no me iba a conformar con tener ese título en mis manos". Debido a la superación académica que experimentó en el Programa, don Carlos fue ascendido; actualmente es el encargado de audiovisuales de la Facultad de Derecho y continúa llevando cursos de computación, entre otros.

Por último, en palabras de Ligia Oviedo, docente de Español, "el Programa de Educación Abierta permite demostrar que la Universidad no permanece en un academicismo elitista y desentendido de la heterogeneidad de poblaciones educativas en el medio costarricense, es el testimonio auténtico de la integración de tareas educativas en el campus universitario”.

Hasta el momento, 91 personas han logrado recibir su título de Educación Media mediante al Programa de Educación Abierta de la UCR. Este Programa no solamente se preocupa por la parte académica sino por una formación integral, por ese motivo a menudo realizan giras para afianzar lo aprendido. La última gira fue al volcán Irazú.

Con la colaboración de Licda. Eugenia Boza (eugenia.boza@ucr.ac.cr), Programa de Educación Abierta

| Noticias relacionadas |

Por temática

Ver más
Entre julio y noviembre, se capacitaron 216 estudiantes en seis sedes y recintos universitarios, fortaleciendo sus competencias para trabajar con poblaciones estudiantiles en diversos contextos. Foto cortesía de Puentes para la Educación.
Más de 170 proyectos de acción social fortalecen la...

31/Ene/2025  | 

La iniciativa busca articular esfuerzos para maximizar el impacto de los proyectos.
La Sede Regional del Pacífico emprendió un nuevo proyecto de Acción Social para la producción y gestión de recursos didácticos para apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los colegios de secundaria de la Región Pacífico Central que destacarán en su herencia cultural. Foto archivo VAS.
UCR creará materiales para apoyar la enseñanza-aprendizaje...

22/Ene/2025  | 

El IX Estado de la Educación es claro sobre las brechas y desafíos que enfrenta la enseñanza y el aprendizaje del idioma inglés en la...

| Comentarios |